El Tribunal Superior de Justicia Electoral informó este jueves que la iniciativa popular para impulsar el proyecto de ley que castiga y penaliza el nepotismo, cumplió con todos los requisitos exigidos en la ley. De este modo, el Congreso Nacional podrá iniciar su tratamiento. Se trata del primer proyecto popular con firma electrónica que será tratado.
Se trata del Proyecto de Ley “Que prohíbe y penaliza el nepotismo en la función pública”, promovido vía iniciativa popular y que cumplió con todos los requisitos establecidos en ley. “Con un grupo de ciudadanos, a principios de enero, impulsamos una iniciativa popular. Con un mínimo de firmas que establece la legislación, el Congreso está obligado a tratar ese proyecto de Ley. Cualquier ciudadano con una idea para mejorar su ciudad, el país, puede proponer a través de este mecanismo de participación democrática”, expresó Roberto Cano, uno de los impulsores del proyecto.
Los escandalosos salarios y la repartija de cargos para parientes de legisladores y otras autoridades, nuevamente trajeron al tapete el nepotismo existente dentro de la función pública, uno de los ejes históricos de la corrupción sistémica que afecta a Paraguay. No obstante, sigue vigente la Ley 5295 contra el nepotismo, aunque la normativa es prácticamente letra muerta y con varias lagunas. Tras su promulgación en el año 2014, no existe una sola sanción a los políticos que incurrieron en esa irregularidad durante los últimos 10 años. Por primera vez, desde la existencia de la modalidad de “Iniciativa Popular” con firma electrónica, un Proyecto de Ley, impulsado desde la ciudadanía, será tratado en el Congreso.
Tras la determinación adoptada por el TSJE, un grupo de ciudadanos presentó el miércoles último en Mesa de Entrada de la Cámara de Senadores, el documento aprobado, para que ingrese oficialmente a la primera sesión ordinaria del Senado y sea derivado a las comisiones correspondientes para su análisis.