
Al recordarse ayer el 132 aniversario de la gesta revolucionaria del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el senador Eduardo Nakayama calificó de desastre a su partido, argumentando que es imposible lograr la unidad interna debido a los fuertes antagonismos existentes entre dos grupos internos muy radicalizados.
“El PLRA es un desastre. Blas Llano y Efraín Alegre sepultaron al Partido Liberal. No hay ambiente de unidad y mucho menos de festejo entre los liberales. El actual presidente del PLRA, Hugo Fleitas, está obligado por el llanocartismo a pensar y actuar como ellos quieren y no está identificado como para encabezar una gran unidad que les pudiera ayudar para próximos desafíos electorales”, criticó. Las declaraciones de Nakayama se enmarcan dentro del aniversario de la gesta del 18 de octubre de 1.891, fecha que es la más celebrada por esta organización política, teniendo en cuenta que su fecha fundacional es el 10 de julio.
En esta fecha el partido liberal auspició, propició y llevó adelante un intento de golpe de Estado contra el presidente de la época, que fue un colorado. Sin embargo, resultó ser un fracaso aquella gesta de donde luego nació la polca liberal. Al respecto, Nakayama sostuvo que hace falta una gesta revolucionaria interna dentro del PLRA, de modo a reformular sus acciones y convertirse de vuelta en el partido opositor que fue en el pasado.
Recordó igualmente, que el actual presidente del directorio azul, Hugo Fleitas, no es autónomo en su mandato. “Hugo Fleitas es un buen tipo, pero no tiene margen de acción, no es autónomo y eso le condiciona para sentar postura. Efraín, lamentablemente, tuvo mala gestión y por caprichoso se presentó, no debía ni haberse presentado como candidato. Ahora tenemos que volver a conectar al PLRA con la gente, osino estamos muertos”, expresó.
El liberalismo aún no superó la crisis política en la que se encuentra sumergida. Es por ello que la máxima conducción partidaria, que es la convención nacional, había apartado a Alegre del cargo de presidente, con el objetivo de trazar líneas de cambios en el PLRA y que hasta ahora no se están observando, añadió