El gobernador del Estado de Paraná, Brasil, Carlos Massa “Ratinho” Junior, firmó el Decreto Nº 8.221/2024 que crea el Museo Internacional de Arte (MIA), en Foz de Iguazú. Este es un paso más dentro de la alianza técnica con el Centro Pompidou de París, Francia, para la construcción de un nuevo espacio cultural en la Triple Frontera.
El proyecto del MIA es desarrollado por el arquitecto paraguayo Solano Benítez, a partir de conceptos definidos por la institución francesa. El museo recibirá una inversión de alrededor de R$ 200 millones del Gobierno del Estado. Ocupará una superficie de aproximadamente 24 mil metros cuadrados y será un hito cultural y turístico, que atraerá visitantes de todo el mundo.
Vinculado a la Secretaría Estatal de Cultura (SEEC), el museo internacional formará parte del Sistema Estatal de Museos, junto con otros importantes espacios culturales del Gobierno del Estado, como el Museo Oscar Niemeyer (MON), el Museo Paranaense (Mupa), el Museo de Arte Contemporáneo de Paraná (MAC), el Museo de Imagen y Sonido de Paraná (MIS) y el Museo Casa Alfredo Andersen (MCAA).
El MIA tendrá como objetivo identificar, mapear, catalogar y promover el arte entre Brasil, Paraguay y Argentina, estableciendo relaciones dialógicas entre lo producido y el repertorio artístico internacional, especialmente el del Centro Pompidou. Será responsable de identificar obras de arte y procesos artísticos únicos para incorporarlos a su colección y construir su colección permanente.
Además, el Museo Internacional propondrá un proyecto científico y cultural, destinado a despertar el espíritu crítico y la participación del público, sin limitaciones geográficas, culturales o conceptuales. También debe contener elementos, a través de su diseño arquitectónico, que representen las múltiples facetas del proyecto científico y cultural, además de ser un museo de experiencias, valorando la conexión entre las personas, el arte y la naturaleza en los procesos de preservación, investigación y comunicación.