Los funcionarios del Hospital Regional de Ciudad del Este indicaron que hay varios equipos averiados y prácticamente nada de insumos, con lo que los familiares de los pacientes deben costear todo, pese a ser el principal hospital público del Alto Paraná. El autoclave, utilizado para la esterilización de equipos y la eliminación de microorganismos como bacterias, virus y esporas, estuvo averiado y algunos servicios aledaños dejaron de recibir lo enviado por Ciudad del Este, porque lo que disponen es de menor calidad.
Los funcionarios contactaron con nuestro medio a través de mensajes y llamadas para denunciar que cada vez hay menos infraestructura y materiales para que puedan desarrollar su trabajo en el Hospital Regional. “No hay guantes, no hay jeringa, no hay nada, todo deben comprar los familiares de los pacientes”, explicó un personal de blanco.
Como ejemplo, revelaron el paso de una paciente embarazada remitida desde Hernandarias con código rojo (respuesta rápida en los hospitales en situaciones de emergencia), pero sus familiares tuvieron que comprar insumos por valor de G. 950 mil para que pueda ingresar a cuidados intensivos. El costo diario en esa área es de G. 1.000.000 a 1.200.000 en medicamentos, que el hospital no provee, según los propios trabajadores.
El dato de la falta de insumos y remedios no es nuevo en ningún servicio de salud pública, pero siempre las denuncias son hechas por parientes de los enfermos, sin embargo, ahora son los propios trabajadores de salud los que denuncian el caso y no hay visos de solución a este grave problema.
EL EQUIPO FUE REPARADO
El Dr. Federico Schrodel, director del Hospital Regional, admitió que el equipo autoclave estuvo averiado, que un accesorio de goma se fundió y que no encontraban el repuesto, pero el equipo fue reparado y desde ayer todas las ropas del centro asistencial son esterilizadas en el local, sin necesidad de recurrir a otros hospitales.
También estuvo averiado el equipo similar de la Fundación Tesai y tuvieron que recurrir al Instituto de Previsión Social para la esterilización de las prendas. Según el Dr. Schrodel, el equipo del Hospital Regional es de una marca que ya no tiene representación en nuestro país.
LOS INSUMOS Y MEDICAMENTOS
En cuanto a la falta de insumos y medicamentos, el director del centro asistencial dijo que los lunes y jueves reciben los insumos y medicamentos desde el Ministerio de Salud, y que hay guantes y otros materiales, solo que algunos médicos piden medidas diferentes a las que hay en stock, pero ya se dispuso que se use lo que se tiene a mano y evitar en lo posible pedir a los familiares que compren esos materiales.
Los médicos residentes, enfermeros y otros funcionarios del hospital han indicado en varias ocasiones que no hay recursos, que los familiares de los pacientes deben costear todo. También revelaron que el propio personal de salud suele realizar asaditos, hamburgueseadas y otras actividades para obtener fondos y contar con al menos con insumos de limpieza para mantener medianamente en condiciones el hospital.