
Un hombre que responde a las iniciales I.A.V. fue condenado ayer a 28 años de cárcel, mientras que su concubina L.B.G., que es madre de las víctimas, a 20 años de prisión. Las víctimas de constante abuso sexual contaban con 7 y 14 años de edad respectivamente. El juez Milciades Ovelar votó en disidencia y aplicó 7 años de pena privativa a la mujer, alegando que la misma era constantemente amenazada por el principal agresor.
La fiscal Vivian Coronel solicitó la pena de 28 años para el hombre y 18 años para la madre de las niñas. El tribunal de sentencia estuvo integrado por los jueces Flavia Recalde, Emilia Santos y Milciades Ovelar.
El depravado fue sentenciado por unanimidad, sin embargo, con relación a la mujer hubo voto en disidencia y fue por parte del magistrado Milciades Ovelar. El referido juez señaló que la madre de la niña también fue víctima de constante amenaza por parte de su pareja sentimental y aplicó solamente 7 años de prisión.
Recalde y Santos coincidieron en señalar que la pena mínima establecida para estos casos es de 20 años. La mujer se encargaba de obligar a sus hijas a ingerir bebidas alcohólicas para que después el hombre proceda a someterlas sexualmente. Los abusos ocurrían constantemente y la madre nunca denunció nada.
Las violaciones ocurrían dentro de una vivienda ubicada en el Km 8 Acaray de Ciudad del Este, hasta que todo fue descubierto e intervino el Ministerio Público. El debate público se prolongó por varias semanas y se llevó a cabo cumpliendo las normas establecidas para estos casos.
Tras la lectura de las sentencias, el hombre fue derivado nuevamente a la Penitenciaría Regional y la mujer al correccional “Juana María de Lara”, ambos de Ciudad del Este.
Cabe destacar la gran cantidad de procesos existentes por abuso sexual en niños. Uno de ellos guarda relación a un sexagenario, cuyo juzgamiento se podrá interrumpir en cualquier momento. Es por que la madre de la víctima de tan solo 6 años, dio a conocer que ya no confía en los miembros del tribunal. Supuestamente demostraron favoritismo hacía el encausado.