
En el distrito de Santa Rita, un estudio reveló que los casos de violencia familiar se dan mayoritariamente en el barrio Nueva Esperanza. Por eso han impulsado programas que con soporte interinstitucional puedan ayudar a bajar las estadísticas y generar actividades que ayuden a prevenir los casos de violencia, además de proteger a la mujer.
De acuerdo a los datos de la Comisaria 18, es creciente el número de casos y por ello se elaboraron estrategias para lograr el objetivo de brindar apoyo a los niños y al mismo tiempo, crear un espacio de diálogo y concienciación para las madres sobre todas las formas de violencia contra la mujer. Las instituciones involucradas son la Secretaría Mujer, la Policía Nacional y el Centro Psicológico Municipal, además de estudiantes de una universidad privada.
Al menos 76 madres participaron de un conversatorio especial, donde se reunieron con mujeres líderes de los sectores público y privado, con el propósito de proporcionar la máxima información, prevención y protección a las mujeres presentes. Mientras, unos 50 estudiantes universitarios proporcionaron un día lleno de experiencias positivas y diversión a los pequeños.
Estuvieron en esta edición que pretende una continuidad y llegar a otros barrios de Santa Rita, la abogada Romina Caballero, de la Defensoría, que tiene una especialización para atención a casos que tienen que ver con violencia contra la mujer. También estuvieron representantes de las áreas de psicología, Secretaría de la Mujer y Policía Nacional, además de mujeres que compartieron sus experiencias.