Fecha Actual

Descontratados de Itaipú reiteran pedido de justicia para los mismos

El lunes los desvinculados de Itaipú plasmaron sus reclamos ante la Cámara de Diputados y exigieron que dicha situación sea analizada caso por caso.

En la sala de sesiones de la Cámara de Diputados se realizó ayer la audiencia pública en la que participaron los descontratados de la Entidad Binacional Itaipú. En la oportunidad, los afectados volvieron a exigir justicia. Igualmente, recordaron a las autoridades de la hidroeléctrica la solicitud de revisión de los exámenes de cada uno de los que formaron parte del Proceso de Selección Externo 2023 (PSE), calificado de “amañado” por los directivos.

El encuentro fue presidido por el titular de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos, Mauricio Espínola (ANR-Capital), quien estuvo acompañado por otros diputados como Carlos Pereira (PLRA-Itapúa), Pedro Gómez (PLRA-Central), Miguel Martínez (Independiente) y Guillermo Rodríguez (Yo Creo), estos dos últimos representantes del Alto Paraná.

Los legisladores escucharon el reclamo de los desvinculados, quienes habían ingresado a través de un concurso de méritos y aptitudes en mayo de este año. Sin embargo, el proceso fue calificado de “irregular” por el director paraguayo de la represa, Justo “Lucho” Zacarías, que en contrapartida permitió el ingreso de Manuel Amarilla en la referida empresa, sin ningún tipo de exigencias, más que ser su hurrero. Amarilla es conocido como el “pateador de mujeres”, mote que se ganó por agredir a Dominga Cáceres (+) durante un programa televisivo realizado en Presidente Franco, en el 2016.

Los profesionales descontratados coincidieron en pedir justicia, ya que sus desvinculaciones por supuestas irregularidades en la etapa de selección, debieron ser analizadas caso por caso y no meterles a todos en una misma bolsa. Al respecto, Espínola aclaró que dicho espacio fue constituido con el objetivo de evacuar preocupaciones y escuchar los reclamos por parte de los afectados.

El legislador colorado abdista, se mostró preocupado por el precedente que queda luego de esta situación, donde se actuó sin revisar los expedientes con rigurosidad y haber perjudicado a brillantes jóvenes que atravesaron filtros académicos muy serios para ganarse un lugar. Igualmente, aludió al presidente Santiago Peña, al referir que el jefe de Estado es producto de la meritocracia. “Debemos cuidar la meritocracia. El propio presidente de la República proviene de la meritocracia. Hay que ser celosos custodios de la preparación de nuestros jóvenes; aquí 187 pasaron por varios filtros y son mentes brillantes que ahora han sido perjudicadas”, justificó.

Los desvinculados exteriorizaron las penurias que pasaron antes, durante y después del proceso de selección al que fueron sometidos. Algunos de ellos renunciaron a sus respectivos trabajos, donde ya tenían antigüedad de más de 10 años y estabilidad laboral. Otros relataron que para compensar a sus padres todo el sacrificio que hicieron por ellos, les pidieron que se queden en sus casas a descansar, ya que muchos de ellos son albañiles, vendedores de yuyos, electricistas y vendedores informales. Sin embargo, tras la determinación adoptada por los directivos de la Entidad Binacional, se les desmoronaron todos sus sueños. A propósito, el presidente de la comisión que organizó la audiencia pública, Mauricio Espínola, quedó angustiado por los relatos escuchados, por lo que refirió que toda la ciudadanía debe estar pendiente por lo que les ocurrió a los jóvenes desvinculados. “Esta situación atañe a Itaipú, pero toda la sociedad paraguaya está pendiente de lo que ocurrirá. Escuchamos a todos los descontratado y, en ese sentido, presentaremos un pedido de informes en la próxima sesión de la Cámara de Diputados”, subrayó. La sesión de dicho cuerpo colegiado es mañana miércoles 25.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio