
Adultos mayores, veteranos de la Guerra del Chaco y otros beneficiarios del sector no contributivo, cobrarán sus correspondientes pensiones y subsidios desde este miércoles, según el calendario de pagos establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas. Los desembolsos se efectuarán a través de los cajeros automáticos autorizados por el Banco Nacional de Fomento en las distintas ciudades del país.
De acuerdo a los datos, al cierre de diciembre pasado, el total de beneficiarios de la Dirección de Pensiones No Contributivas asciende a poco más de 315.000 pensionados y subsidiados, de los cuales 310.000 son adultos mayores, beneficiarios activos del Programa de Pensión Alimentaria para personas mayores a 65 años con situación de vulnerabilidad social. Los pensionados del sector no contributivo están compuestos por 5 veteranos de la Guerra del Chaco; 4.911 herederos de veteranos; 304 beneficiarios de pensiones graciables; y 412 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio.
Con el desembolso se está incentivando y motivando al movimiento económico del país, principalmente en aquellas zonas donde se encuentran los beneficiarios. De este modo, el Gobierno Nacional viene regularizando los pagos correspondientes a los que se encuentran en esta franja etaria, de modo a cumplir con los mismos.
En tanto, desde el MEF se informó que el proceso de inscripción de los adultos mayores para acceder a este beneficio se realiza en las juntas municipales de las diferentes localidades, donde se inicia todo el trámite, para luego culminar con el censo que está a cargo de funcionarios del MEF, especialmente capacitados para el efecto.
Con esta inyección monetaria se busca mover la economía nacional de alguna manera, ya que con la inversión que realicen los beneficiarios, estará contribuyendo con este engranaje de la economía, por lo que se espera desde mañana mayor circulante de dinero.