La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios denunció ante el Ministerio Público un esquema de defraudación al fisco, mediante facturas falsas o clonadas, por lo que están en la mira profesionales contables como responsables de la irregularidad. Ayer, fiscales de la Unidad Anticorrupción, realizaron allanamientos en simultáneo, llevando documentos, dispositivos USB, computadoras y otros materiales.
Los fiscales Diego Arzamendia y Marlene González han realizado los allanamientos en gráficas, viviendas y locales comerciales buscando todo lo relacionado al esquema de facturas falsas, donde se habla de una evasión estimada a unos US$ 91 millones. El operativo lleva la denominación “Tujami”, porque se incluyeron hasta a personas de la tercera edad, inclusive fallecidas, para facturar en sus nombres.
Los procedimientos fueron exclusivamente para llevar los documentos que serán analizados, por lo que no hubo aprehendidos. El primer allanamiento fue en una vivienda ubicada sobre la avenida 15 de Agosto c/ Teodoro S. Mongelós, perteneciente a Rubén David Vera González, donde incautaron varios talonarios de facturas, impresiones o comprobantes de facturas de venta, documentos relacionados a Tributación y varios equipos informáticos.
Otro sitio allanado fue el local denominado “Tia Mirtha”, en la avenida Teniente Nevez y Kara Kara del barrio San Roque de Ciudad del Este, pero no se encontraron evidencias en relación al hecho investigado. En la empresa gráfica Disegni S.R.L., ubicada en el barrio Santa Ana, la fiscal Marlene González incautó numerosos documentos.
Del lugar se llevaron documentos como autorización y timbrado preimpresos que pertenecen a al menos 25 contribuyentes. Todos los materiales fueron lacrados y quedaron a cargo de los fiscales que investigan la causa. Arzamendia es el principal investigador del caso, de acuerdo a lo expresado por los demás intervinientes.
HAY FUNCIONARIOS DE LA DNIT EN LA MIRA
El titular de la DNIT, Oscar Orué, en conversación con medios radiales de la capital sobre los procedimientos en Ciudad del Este, indicó que además de las personas fallecidas y de la tercera edad, a cuyos nombres se facturaba con los documentos falsos, también están identificadas otras personas, entre ellos funcionarios de la dependencia a su cargo, a quienes por disposición fiscal le incautaron sus teléfonos celulares.
El funcionario público dijo que detectaron muchísimas facturas falsas y que varios profesionales contables están involucrados, donde aparecen casas comerciales muy conocidas de Ciudad del Este, sobre las cuales irán con sumarios para cobrar lo concerniente a la defraudación luego de un sumario.
Ayer, el fiscal Arzamendia no se hizo encontrar para tener detalles del “operativo Tujami”, que según el seguimiento de la DNIT, en 4 años se llegó a unos G. 100 mil millones de evasión mediante un esquema muy bien estructurado, con conexiones en la propia dependencia pública que se encarga del control de las finanzas de todo el país.