Fecha Actual

Destruyen plantaciones de marihuana a metros de la frontera con Argentina

Los traficantes estaban produciendo 6 toneladas de marihuana, valuadas en el mercado argentino en unos USD 900 mil.

Las autoridades antinarcóticos realizaron un operativo para destruir 2 hectáreas de plantaciones de marihuana que estaban siendo cultivadas a orillas del Rio Paraná, en la  frontera con la Argentina. La droga sería enviada al mercado argentino, donde tiene un elevado costo.  El procedimiento fue efectuado en la localidad de Lomas Valentinas, distrito de Ñacunday, al sur del Alto Paraná.

La comitiva fue encabezada por el fiscal Elvio Aguilera y contó con acompañamiento de  agentes de la Senad, quienes realizaron una inspección en la zona ante la información que el lugar era utilizado para el cultivo de cannabis que posteriormente era comercializado al otro lado del río, donde abundan los compradores.

La parcela de marihuana estaba ubicada a metros del rio Paraná, en la frontera con la Argentina.

Tras una incursión lograron ubicar entre el monte una importante plantación en etapa de cosecha. También hallaron parcelas inactivas, lo que hace presumir que el sitio era empleado para abastecer el consumo del lado argentino. Durante la intervención no encontraron a los traficantes, por lo que no hubo detenidos.

COSECHABAN TONELADAS DE DROGAS

La producción inutilizada en el operativo rendiría aproximadamente 6 toneladas de marihuana, cuyo valor estimado en el mercado argentino es de unos USD 900 mil. No es la primera vez que se destruyen plantaciones de marihuana en el distrito, pero los criminales buscan la mejor estrategia para el envío de drogas al extranjero.

En los otros operativos los intervinientes detectaron centros de producción de marihuana en reservas forestales, pero las investigaciones para identificar a los responsables no avanzaron.

Los agentes de la Senad destruyeron la producción, dejando una millonaria pérdida para la estructura criminal que opera en la zona.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio