Los funcionarios desvinculados de la Itaipú Binacional se manifestaron ayer frente a la sede central de la represa, en Asunción, donde siguen exigiendo que se analice caso por caso sus expedientes y sus exámenes. Los mismos vienen desarrollando una movilización pacífica y este miércoles marcharán desde las oficinas de la sede central de Itaipú hasta el Congreso Nacional, donde se quedarán para escuchar el debate respecto al pedido de informes a la Itaipú, que será presentado por un grupo de legisladores.
En esta ocasión se vestirán y se pintarán de payasos, ya que así fueron tratados por las autoridades de la Binacional, según refirió Luis Riveros, portavoz del grupo de manifestantes. “Es una manifestación pacífica, ya que no nos escuchan, por lo menos que nos vean. Quedamos como payasos después de estudiar tantos años. Siete años de carrera y todas las especializaciones para rendir y quedar primero, pero te sacan como si nada. Por eso, en la movilización de este miércoles vamos a pintarnos y vestirnos de payaso, de manera irónica”, aseveró.
Relató que las protestas continuarán, así como ya están siendo asesorados en materia legal, de modo a judicializar el despido, en caso que no cuenten con las respuestas deseadas. No obstante, aclaró que pese a todo se encuentran con mucha fuerza, por lo que el silenció al que se llamaron los directivos de Itaipú no les preocupa. Así mismo, rechazó el tinte político que un sector del Partido Colorado quiere hacer notar respecto a la lucha que vienen desarrollando.
“Las autoridades de la Itaipú se llamaron al silencio con el claro propósito de debilitar nuestra lucha, pero cuán lejos y equivocados están. Cada vez estamos más fuertes, cada vez más tenemos el apoyo de la ciudadanía y de las diferentes organizaciones civiles y eso nos fortalece. Nos están jugando de todo. Ahora dicen que nuestra lucha es política. No tienen argumentos para rebatir lo que cuestionamos y recurren a la contra propaganda. Si esto fue un tema político partidario, ustedes creen que hubiéramos tenido el apoyo de legisladores de todos los signos partidarios. Incluso, hay diputados de Honor Colorado que se solidarizaron con nosotros. Esta no es una lucha política, esta es una lucha por la dignidad humana. Pedimos justicia y nada más”, recalcó Riveros.