
Agentes de la Policía Federal ejecutaron dos órdenes de búsqueda e incautación el jueves por la mañana contra un individuo que presuntamente falsificó documentos para hacerse pasar por un tercero y retirar fondos relacionados con el FGTS.
La operación se inició cuando un beneficiario intentó retirar su Fondo de Cesantías y fue informado que el monto ya había sido retirado por otra persona. Durante la investigación, se constató que un individuo, residente en Foz de Iguazú, utilizando documentos falsos, creó una cuenta a través de una aplicación, con los datos de la víctima, logrando retirar el valor aproximado de R$ 70.000.
Temprano en la mañana, agentes de la Policía Federal notificaron las órdenes de captura, emitidas por la Justicia Federal, en dos domicilios de Foz de Iguazú, que están vinculados al objetivo. Se incautaron un teléfono celular y documentos que serán analizados posteriormente, continuando las investigaciones.
El nombre de la operación hace referencia a uno de los métodos utilizados por el sospechoso para abrir una cuenta a nombre de la víctima y así cometer el fraude.

INCAUTARON 90 KG DE SALAME
En otro procedimiento, durante una inspección de rutina en la aduana del Puente Tancredo Neves, funcionarios de la Receita Federal detuvieron un vehículo con matrícula brasileña, conducido por un ciudadano brasileño, que estaba acompañado por un pasajero.
En el interior del automóvil se encontraron 90 kilos de salame milanés importado ilegalmente desde Argentina. Los productos estaban almacenados en bolsas negras, distribuidas en el suelo del vehículo y cubiertas por alfombras, sin ningún sistema de refrigeración.
Además de las irregularidades en la importación y transporte, los salames presentaban moho verdoso, lo que supone un riesgo para la salud pública. Al ser interrogado, el conductor afirmó que utilizaría el material como materia prima para la elaboración de pizzas en su domicilio para su venta.