
El día de gobierno desarrollado en la misma institución, ofreció una serie de servicios y atenciones médicas a los pobladores de la zona, alcanzando a 1000 personas, extendiéndose también a las comunidades indígenas Tekoha Pyahu y Maká, ubicadas a pocos metros del lugar.
Los integrantes de las mencionadas parcialidades fueron trasladados por la Gobernación de Alto Paraná, garantizando el acceso a los servicios. En coordinación con el INDI se expidieron 100 carnets indígenas a los mismos.
Así también, fueron entregadas las cestas básicas con alimentos no perecederos, que servirán por varios días para alivianar los gastos de la alimentación diaria.
Esta actividad forma parte del plan de acción territorial que busca acercar el Estado a la ciudadanía, facilitando el acceso a servicios esenciales que generan soluciones concretas en las comunidades.
El resumen de servicios brindados indica la realización de 83 ecografías, 33 servicios de laboratorio, 100 carnets indígenas, 200 cestas básicas entregadas, 116 atenciones pediátricas, 88 clínica general, 34 odontologías. La lista sigue con los servicios brindados por las instituciones como Identificaciones que atendió a 54 personas, Registro Civil a 17, tercera edad, 80 en peluquería, 48 Tekoporã. Además de lo mencionado, alrededor de 800 personas disfrutaron de un almuerzo comunitario a través de la ya tradicional “olla popular”. A todo ello se suma la entrega de medicamentos, todos en forma gratuita.
Instituciones participantes fueron la X Región Sanitaria, Senepa, Departamento de Identificaciones, Registro Civil, INDI, Banco Nacional de Fomento, Itaipú Binacional, Asociación de Peluqueros del Alto Paraná, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Administración Nacional de Electricidad, Tercera Edad y la Armada Paraguaya.
Los camiones y vehículos de la Gobernación trabajaron en la reparación y la limpieza de los caminos y terrenos baldíos de la zona.