Fecha Actual

Diego Ríos pide G. 3.000 millones de préstamos para pagar salarios

Los concejales municipales remitieron el pedido a las comisiones asesoras, pero la aprobación del préstamo es un hecho.

El intendente de Minga Guazú, Diego Ríos Llano, envió una nota a la Junta Municipal para que le aprueben un préstamo de G. 3.040 millones para cubrir el déficit temporal de caja. Los funcionarios están con salarios atrasados, pero los concejales tienen las dietas al día y por ello se cree que la aprobación del préstamo se dará en los próximos días sin reparos.

En la nota remitida por el ejecutivo, se mencionó que recurrirán al banco con el que opera la institución para saldarlo al 31 de diciembre del 2024. La intención de algunos ediles era que se dé el tratamiento y aprobación sobre tablas, pero luego de un prolongado cuarto intermedio, por unanimidad resolvieron remitir a la comisión asesora de Hacienda y Presupuesto.

El presidente de la Junta Municipal, Víctor Lugo, estuvo esquivo para hablar del tema y se limitó a decir que servirá para cubrir los gastos corrientes, por insuficiencia de recaudación. Al ser consultado si ya es el tercer préstamo que contraería la comuna, el concejal dijo que “no estaba seguro”, pero luego confirmó el dato.

Según se supo en la Junta Municipal, los concejales Laura Barreto, Alex Dos Santos, Juan Carlos Friedeling, Wilfrido González y José Silguero, de las comisiones asesoras de Legislación y Hacienda y Presupuesto, ya cuentan con el dictamen favorable que van a presentar al plenario y la derivación del tratamiento del préstamo fue solamente una jugada ante el ejecutivo.

EDILES SÍ, FUNCIONARIOS NO

De acuerdo a las consultas realizadas con los miembros de la Junta Municipal de Minga Guazú, ellos están al día con el pago de sus dietas y gastos de representación. De hecho, la oposición de los colorados y otros partidos no existe, pues en numerosas ocasiones han blanqueado las irregularidades de Diego Ríos y se puede decir que el ejecutivo cuenta con mayoría absoluta dentro de la corporación.

Sin embargo, los funcionarios están con 1 a 2 meses de atrasos en sus sueldos y muchos han recurrido a los concejales para que estos puedan intervenir con el intendente y liberar los pagos. Sin embargo, el sector menos favorecido es dejado de lado a la hora de recibir su dinero por el trabajo realizado en la comuna.

La nota remitida por el ejecutivo solicitando un nuevo endeudamiento con el dinero de los contribuyentes.

SUCESIVOS PRÉSTAMOS

Los contribuyentes de Minga Guazú van sumando préstamos para pagar con sus impuestos y el dinero es destinado a gastos corrientes, no para la ejecución de obras que son necesarias dentro del municipio. El año pasado también se había aprobado un empréstito de G. 2 mil millones para el pago de salarios, dietas y aguinaldos.

El préstamo está siendo pagado con los fondos del presupuesto de este año, cuando que el dinero de los contribuyentes debería ser para que sea aplicado en obras y servicios en los barrios. Con este panorama la realidad para los mingueros no será diferente en el año 2024.

Rápidamente, la comunidad de Minga Guazú está decepcionándose de su jefe comunal, en quien apostaron como figura nueva, cansados de los hechos de corrupción. Pero la realidad es que las mañas y vicios persisten. Las denuncias elevadas por la Contraloría General de la República (CGR), son algunos de los puntos que evidencian esa situación.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio