
El diputado esteño, Guillermo Rodríguez, del movimiento independiente Conciencia Democrática Nacional (Yo Creo), se solidarizó con los 185 descontratados de la Itaipú Binacional y abogó de que se llegue a un acuerdo entre las partes. Sostuvo que la empresa generadora de electricidad cuenta con todas las herramientas necesarias para fiscalizar y evaluar caso por caso la autenticidad del procedimiento de selección.
“Lamento mucho lo que está pasando con estos funcionarios que, según leí, hay muchas historias muy sensibles detrás de cada una de estas personas. Vi también que están pidiendo que se revise uno por uno los casos de los admitidos en la empresa. Yo creo que eso es posible, teniendo en cuenta que Itaipú tiene la estructura, la infraestructura, el personal capacitado para la evaluación; o sea, tiene todas las herramientas adecuadas y necesarias para revisar caso por caso, tal como piden los afectados. Creo que es posible hacer eso, si es que tienen voluntad política, que ya pasa por otro nivel de apreciación”, manifestó.
El legislador explicó que se puso a disposición de los descontratados, pero no le permitieron formar parte de la lucha, debido a que están evitando la intromisión de políticos. “Miren, yo me puse a disposición de las personas descontratadas, porque muchos me llamaron y me pidieron el respaldo. Cuando les dije que me iba a ir a conversar con ellos en el Steibi, me dijeron que no me vaya, para que no se tome la lucha como que se está politizando todo. Les dije que, más tarde que temprano, van a tener que hablar con los parlamentarios y desde ese momento ya se politiza, en el buen sentido de la palabra, la lucha de los mismos. Pero, en fin, respeté lo que me pidieron y más nada puedo hacer. Cuando lleguen al Congreso, pues ahí voy a ponerme oficialmente a disposición de los mismos. Por ahora, lo que puedo hacer en la sesión de mañana, es exteriorizar mi solidaridad con ellos. Cuando formulen su denuncia de manera oficial en la Cámara de Diputados, pues ahí será otra mi participación”, aclaró.