
El diputado Walter García (Yo Creo), solicitó ayer a la presidencia de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara Baja, la conformación de una mesa de trabajo con la participación de autoridades de Ciudad del Este y Presidente Franco, con el propósito de “discutir” los problemas de límites existente entre ambas ciudades. Se trata de un conflicto que se arrastra desde hace más de tres décadas y sigue sin resolverse.
Los pobladores ubicados en la zona de conflicto no tienen la certeza en qué municipio se encuentran. La petición del legislador esteño motivó la reacción de los franqueños, quienes comenzaron a cuestionar la actitud del parlamentario por las redes sociales, afirmando que la propuesta es tendenciosa, debido que los esteños buscan sacar réditos de la situación.
En octubre del 2017, el entonces concejal municipal franqueño, César Benítez, había planteado la realización de una mensura judicial respetando lo establecido en la Ley 776/79. La intención del edil fue realizar una compensación para ambas partes y dar solución al diferendo. Sin embargo, hasta a la fecha no se avanzó en nada.
Más que perder territorio, la discrepancia radica en la recaudación en materia de impuesto inmobiliario, que más que nada, estaría perjudicando a la localidad de Presidente Franco, según las autoridades actuales. De acuerdo a los datos, la disputa real se basa en que se dejaría de recaudar unos G. 5.000 millones, aproximadamente.
La propuesta del legislador, aliado político del intendente Miguel Prieto, es que una mesa técnica analice exhaustivamente los pro y los contras, de modo a establecer un mecanismo que no sea perjudicial para ambas partes, aunque la versión del parlamentario no convence a los franqueños, quienes afirman que la comuna esteña busca quedarse con una importante cantidad de porción de tierras, lo que perjudicaría bastante la recaudación a la comuna franqueña.