Fecha Actual

Diputados oficialistas salvaron a Barchini

En sesión ordinaria de la Cámara Baja de ayer, diputados oficialistas salvaron al ministro Ángel Barchini de ser interpelado.

El pedido de interpelación al ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, presentado ayer en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, por 12 legisladores del bloque opositor, fue rechazado mediante el respaldo que tuvo el secretario de Estado por parte de los parlamentarios oficialistas. La intención de los opositores era que Barchini comparezca para responder sobre varios puntos respecto a su gestión ministerial en cuanto a la crisis carcelaria, el presupuesto institucional presentado para el ejercicio 2024 y la supuesta vinculación del mismo con el crimen organizado.

Fueron 37 los diputados que votaron por el rechazo de la iniciativa de interpelación. Con estos guarismos, Barchini se salva de la interpelación propuesta por los diputados opositores. Al momento de ponerse a consideración, la propuesta de interpelación no obtuvo los votos necesarios y quedó rechazado. Posterior a ello, se puso a consideración la propuesta de convocarlo a una sesión reservada, se lograron los votos para su sanción, pero esto generó un duro cuestionamiento por parte de los opositores.

El abroquelamiento de los oficialistas para evitar la interpelación de Barchini fue calificado por un diputado del Partido Encuentro Nacional, como un acto de complicidad que no debería repetirse, debido a que daña la imagen de la corporación. En tanto, el diputado oficialista Rodrigo Gamarra,  había planteado al pleno realizar la convocatoria, pero en sesión reservada criticó a sus pares de la oposición, afirmando que solo hicieron un show mediático.  “La idea de hacer la sesión reservada era hablar sobre todos estos temas, pero evidentemente lo que los colegas opositores estaban buscando era su propio show mediático. Por eso se molestaron por mi propuesta que la sesión sea reservada. Quedó rechazado el pedido de interpelación y ganó la moción de hacerlo de manera reservada. Entonces comenzaron a cuestionar a la mesa directiva que no se podía introducir moción contraria a la planteada”, explicó.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio