Fecha Actual

Directivos propusieron alternativas de solución que fueron rechazadas

 

Desde la escuela Espíritu Santo afirmaron que mientras se aclare el impasse, propusieron varias alternativas que fueron rechazadas por los padres.

La docente en cuestión ya habría sido denunciada años atrás cuando se desempeñaba como encargada en el maternal, ad honorem, también por supuestos maltrato a los infantes. La mencionada dependencia fue simplemente suprimida y las acusaciones quedaron en nada.

Los padres exigen el esclarecimiento del caso y garantías de que sus hijos ya no serán maltratados en la escuela, además de capacitaciones para las docentes de todos los grados, ya que la ignorancia sobre el manejo de los alumnos con TEA sería una materia pendiente en la institución.

El sicólogo del nivel inicial de la escuela Espíritu Santo, Lic. Tito Agustín Benítez, explicó que toda la situación ya fue comunicada a la Supervisión y a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.

El mismo señaló que existe la dificultad de los padres que no quieren que los chicos regresen a la misma aula, por lo que se les propuso poner una maestra integradora, pero no quisieron, la condición que pusieron es que puedan permanecer en aula, pero fue rechazada por la dirección. Los padres tampoco aceptan cambiar de sección. “Sí ocurrieron incidentes y están debidamente registrados, constan en el registro anecdótico, tenemos videos que hemos analizado y en estos no hay pruebas de que el niño lloró por 4 horas”, indicó.

El profesional relató que ya han comunicado a la Codeni de modo a garantizar la educación de los niños en cuestión. “Propusimos que mientras se analiza la situación todos los niños se cambien de sección, son tres familias en este problema y otros 19 restantes de los demás alumnos que también ya presentaron una nota donde dicen que todo se va dificultar con estos padres”, señaló.

Finalmente dijo que permitir que los padres de estos chicos con TEA permanezcan dentro de la sala todo el tiempo es violar la intimidad del resto y destacó que la docente tiene derecho a defenderse, por lo que el proceso va a seguir.

En la mencionada institución existen muchos niños con dificultades de aprendizaje, llegando a un promedio de 2 y 3 por aulas, en algunas incluso 6 niños con esas condiciones.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio