Fecha Actual

Directora de la escuela San Isidro responde a acusaciones de padres

Parte de las documentaciones respaldatorias presentadas a la contraloría y a la dirección departamental.

Luego de las denuncias presentadas por un grupo de padres sobre el desempeño de la directora de la escuela San Isidro Labrador de CDE, alegando malos tratos, abuso de autoridad, falta de rendición de cuentas y varias otras acusaciones, la misma salió al paso para desmentirlos, asegurando que todos los documentos respaldatorios ya constan en la dirección departamental. Afirmó que se trata de una persecución instalada desde su primer día en la función, debido a que se “cortaron” los manejos informales que beneficiaba a un pequeño grupo y se impuso disciplina, entre varios otros factores.

A mediados de noviembre, María del Carmen Velázquez presentó una denuncia formal contra la docente Griselda Sosa Zorrilla, en la Coordinación Departamental de Educación, solicitando incluso la intervención del Ministerio Público.  La madre de familia aseguró que la directora se atribuye funciones que no le corresponden, además de acusarla de abuso de autoridad, comportamiento irracional, nepotismo, amedrentamiento y la falta de rendición de cuentas. La denunciante volvió a presentarse ante la coordinación en la víspera, donde exigió celeridad de su denuncia.

Por su parte la directora Griselda Zorrilla, indicó a nuestro medio que se trata de una persecución que viene soportando desde que asumió el cargo, a inicios del año. La misma asegura que implementó en la institución un sistema mucho más rígido, formal y exigente, lo que no agradó a cierto sector, que se manejaba de manera informal hace tiempo.

Así también, explicó que cuando asumió la dirección, la ACE de la escuela no contaba con el reconocimiento exigido, por lo que tuvo que plantarse para realizar los pasos pertinentes y regularizarlos. “Fui nombrada por concurso, no le debo favores a nadie. Son como 17 padres que buscan echarme del puesto sin fundamentos valederos, incluso algunos se molestaron por la regla de no traer vapers (cigarrillos electrónicos), porque sus hijos fueron llamados la atención”, dijo.

La directora Griselda Zorrilla.

Lamentó que estas alturas del año, cuando se supone todos ya deben estar descansando, deban seguir con este tipo de problemas que ya han generado bastante malestar y entorpecido el desarrollo  eficaz de su labor. “Es un grupo que no quiere aceptar la disciplina como parte del sistema. Varios padres de este grupo eran integrantes de la ACE y no están de acuerdo con los cambios, como prohibir el uso del vaper, volver a cantar el himno nacional, que se cuiden las sillas y los pupitres, además del manejo transparente de la ACE, llamar a licitación para el usufructo de la cantina”, expresó.

Con referencia a las expresiones de los denunciantes que afirman que la misma no les recibe ni está abierta al diálogo, aseguró que ninguno de ellos llegó hasta ella para conversar y por lo menos intentar conocer su versión sobre los cuestionamientos. “Nunca se acercaron a mí, me acusan de no rendir el tema de gratuidad por no tener facturas legales, se dejan guiar por chismes y faltan a la verdad, tengo todos los documentos que ya fueron presentaron en la contraloría y ellos ni siquiera saben eso, incluso estamos invirtiendo en mejoras de la escuela”, indicó.

Con respecto a la explotación de la cantina, la misma afirmó que existe una resistencia por parte del mismo grupo para llamar a licitación, atendiendo que la actual beneficiada está desde el año 2020 con un acuerdo de no pagar alquiler a cambio de limpiar y cuidar la institución. “Desde ese año siguen sin dar un solo centavo a la cooperadora escolar, que es lo que corresponde. Yo solicité el llamado a licitación para que la ACE pueda administrar ese fondo y ellos puedan contratar a limpiadores”.

Al ser consultada sobre la intensión real de este grupo, la misma señaló que desconoce, pero todo indica que la quieren ver fuera. “Hablando se resuelven las cosas, pero ellos nunca se acercaron, todo se podría resolver con el diálogo. En el momento de mayor trabajo me llegaron los requerimientos y tuve que remitir los informes, demostrando uno por uno con documentos contundentes la falsedad de estas acusaciones. No me quedé sonriendo con las publicaciones, me costó tiempo responder todo lo que me exigieron, no es que las cosas quedaron así nomás sin investigar, pero yo estoy tranquila, estoy abierta a todos los procedimientos que fueran necesarios, incluso una intervención, porque estoy respaldada por una gestión documentada y transparente”, sentenció

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio