
La ciudad de Foz de Iguazú realizó otra etapa de la entrega de alimentos a las protectoras de animales de la ciudad. En total se distribuirán 17 toneladas de alimento para perros y 8 toneladas de alimento para gatos. La acción tiene como objetivo garantizar la alimentación de perros y gatos en situación de vulnerabilidad, a cargo de ONG y cuidadores independientes.
A diferencia de lo que se hacía anteriormente, cuando los protectores necesitaban desplazarse a lugares como Diba o Horto Municipal a recoger bolsas de comida, la nueva estrategia adoptada por el Ayuntamiento consiste en llevar la comida a la dirección donde se encuentran los animales. La medida pretende garantizar un mayor control y equidad en la distribución, además de evitar desviaciones o despilfarro.
Para transportar la carga se utiliza un camión cedido por el Departamento de Obras Públicas, que sale por las mañanas cargado con toneladas de comida y recorre las direcciones registradas. En el lugar, los técnicos controlan el número de perros y gatos y entregan comida suficiente para 30 días.
Según el Ayuntamiento, los primeros días de entrega ya revelaron fallas en el sistema anterior. En algunas visitas, el equipo encontró direcciones donde los protectores ya no viven, o donde había un número de animales mucho menor que el declarado.
Con el nuevo modelo, la gerencia espera que haya sobrantes alimentos para el mes siguiente, ya que muchos de los alimentos distribuidos anteriormente pueden haber sido desviados o entregados en exceso. El objetivo final es organizar un registro confiable que permita reanudar las entregas en puntos fijos sólo cuando los datos proporcionados por los protectores sean seguros.
Además de la entrega, la Secretaría de Medio Ambiente también inició el proceso de chipación de los animales atendidos por las protectoras. La iniciativa nos permitirá identificar con precisión cuántos perros y gatos alberga realmente cada cuidador.
La ONG con mayor número de animales registrados —550 en total— recibió el pasado jueves 4,5 toneladas de alimentos. También se ayudó a otros cuidadores, como uno que alberga a 120 gatos. La Secretaría señala que en los próximos días se visitarán todos los protectores registrados y que se continuará con el proceso de relevamiento y regularización hasta consolidar el sistema.