
La movilización de los trabajadores de la educación que continua hoy en todo el territorio nacional, podría ir endureciéndose cada vez más, en caso de no encontrar respuestas por parte de las autoridades del Congreso Nacional, según señaló Higinio Garcete, presidente de la AEDE.
“Lo que queremos es que nos excluyan de este proyecto de ley. Nosotros los docentes tenemos otro tipo de tratamiento y para ello estamos amparados en dos leyes nacionales. Esta normativa que pretenden imponernos, no es para nosotros. En caso que sean desoídos nuestros reclamos, la directiva de los sindicatos nacionales, es agudizar la protesta, con reclamos más fuertes y puntuales”, aseveró.
Desde ayer, gremios de docentes de Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias, Minga Guazú y Ñacunday, están cerrando de manera intermitente la ruta PY 02, a la altura del Km 10. En tanto, los de San Alberto, Itakyry, Minga Porã, así como de otros distritos del norte del Alto Paraná, se sumaron a la medida de fuerza en sus respectivas comunidades. El próximo lunes se inician las vacaciones de invierno y los maestros no descartan que, en caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno, las protestas se agudicen.
“El lunes comienzan las vacaciones de inverno. Si durante estos días no prosperan las conversaciones con los del sector oficial, pues, lamentablemente vamos a continuar con las medidas de fuerza que, cada vez serán más fuerte. Por ahora estamos cerrando la ruta dos, a la altura del km 10, cada una hora y por 15 minutos. En caso que no se escuchen nuestros reclamos, el cierre de ruta no será solo por 15 minutos y el km 10 no será la única arteria donde hagamos nuestras protestas”, avisó.