Fecha Actual

Docentes tuvieron que rendir examen del MEC en sillas destinadas para niños

Los docentes debieron “adaptarse” a mobiliarios destinados exclusivamente para menores del nivel inicial.

Desnudando la total falta de organización y desinterés, el examen de docentes llevado a cabo ayer en el Centro Regional de Educación de CDE, se desarrolló en medio de carencias y la falta de condiciones mínimas para una actividad de tal envergadura. Los profesores tuvieron que “adaptarse” a las sillas destinadas a alumnos del nivel inicial, haciendo que las pruebas sean aún más complicadas. Varias instituciones fueron sedes, pero el principal problema se dio en la mencionada casa de estudios.

Ayer se dio la segunda etapa del concurso de oposición para integrar el Banco de Datos de Docentes Elegibles del Ministerio de Educación y Ciencias. El mismo se había suspendido en julio pasado, debido a la supuesta filtración de las hojas con los cuestionamientos. La primera etapa desarrollada a finales de setiembre resultó con el masivo aplazo de los profesionales.

Lo llamativo en esta ocasión fue la manera en que estos exámenes fueron tomados, ya que los docentes debieron “adaptarse” a mobiliarios destinados exclusivamente para menores del nivel inicial, es decir, sillas y mesas para niños de entre 4 a 6 años.

La incomodidad de los mismos se reflejaba en la postura que debían tomar para poder escribir, utilizando incluso sillas de plástico como mesas. Tal situación no permitía que los mismos se concentren y denotaba el cansancio, debiendo cambiar de postura cada tanto.

En algunos casos, los concursantes debieron usar sillas plásticas como mesa.

Pese a que contaban con todos los datos referentes a la cantidad de profesionales que se presentarían para las pruebas, los organizadores no tuvieron en cuenta cuestiones mínimas como muebles a ser utilizados para que los docentes puedan rendir, por lo menos, cómodamente.

Según los datos proveídos desde el sector, 2010 docentes participaron de las pruebas en el lugar, dando un promedio de 30 profesores por aula.  Esta cantidad supera considerablemente la capacidad de varias aulas, atendiendo que varias de ellas son del nivel inicial y primaria, donde asisten diariamente niños de hasta 12 años.

En el CRECE fueron habilitadas 67 aulas y en varias de ellas debieron “juntar” las mesas para crear mayor espacio y dar comodidad a los concursantes, pero en cambio, dejaba un espacio muy pequeño entre cada participante, dando la posibilidad de responder “en grupo” los diferentes cuestionamientos.

Las pruebas se iniciaron a las 15h, pero ya sobre la hora se “percataron” que en las aulas de nivel inicial las mesas y sillas son diminutas, por lo que intentaron trasladar las sillas con pupitres de formación docente, siendo impedidos por sus responsables, debiendo “adaptarse” a lo que disponían.

Las pruebas fueron realizadas en Caazapá, Misiones, Ñeembucú, Itapúa y Alto Paraná, siendo suspendidas las clases únicamente en las escuelas y colegios seleccionados como sedes para el concurso y donde trabajan los docentes inscriptos para rendir.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio