Fecha Actual

Edil pide celeridad para dar solución a la superpoblación en cementerios

Los cementerios de la zona se encuentran sobrepasados en su capacidad, por lo que urge la creación de nuevos camposantos.

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria de la Junta Municipal de CDE, realizada ayer, el concejal Richard Alfonzo (ANR) volvió a solicitar informes sobre la situación legal de la adjudicación que se había otorgado a la empresa Aponte La Torre S.A., para la construcción de columbarios en el cementerio municipal de Don Bosco. Tras manifestaciones de los vecinos del lugar -que se oponían tenazmente a las obras- todo quedó suspendido. El edil solicita una solución urgente a la problemática, atendiendo la superpoblación de los cementerios de la zona.

A finales del año pasado, los moradores de la zona lindera al cementerio Don Bosco habían conversado con los concejales municipales, luego de realizar una ruidosa manifestación en la que afirmaban categóricamente que no iban a permitir la concreción de las obras, alegando que ya no existe lugar alguno para los columbarios. Los mismos se declararon en vigilia permanente hasta lograr la anulación del plan.

En la ocasión, los vecinos desnudaron la difícil situación que soportan hace varios años en el lugar, donde el olor es insoportable, acentuándose en los días de lluvias y humedad, además de la invasión de ratones, cucarachas y otro tipo de insectos y alimañas provenientes del camposanto, que se encuentra sobrepasado en su capacidad y en completo estado de abandono.

Los moradores de la zona alcanzaron su objetivo logrando la suspensión de las obras, pero la institución no brindó más detalles al respecto, quedando en la nebulosa cuál será la solución que se dará a la urgente necesidad de contar con nuevos lugares para enterrar a los muertos.

Atendiendo esa interrogante, el concejal Richard Alfonzo había presentado un pedido de informe a finales del 2024, que lo reiteró en la víspera, pero coincidentemente la respuesta también llegó durante la sesión extra de ayer, en la que se detalla que la adjudicación a la empresa ganadora del proceso quedó rescindida el 5 de diciembre del año pasado.

El edil indicó que la construcción de un nuevo cementerio debe ser prioridad para la administración municipal, ya que es una necesidad urgente, indispensable e incluso alarmante, ya que a diario se conocen casos de esteños que no consiguen donde enterrar a sus seres queridos. “Es una necesidad imperiosa, no podemos cerrar los ojos a esta urgencia, perder a un ser querido de por sí ya es algo terrible y no contar con un lugar donde darle cristiana sepultura empeora aún más tan difícil momento”, dijo.

En otro momento, Alfonzo indicó que si bien existen otros camposantos en la zona, el costo es muy elevado principalmente para las familias de escasos recursos. “La mayoría no tiene de donde sacar dinero para pagar un cementerio privado y los de otras comunidades están igual o peor que Ciudad del Este, es un tema que debemos solucionar”, expresó.

Finalmente, el edil indicó que presentará otro pedido de informe sobre el destino que se dará al monto presupuestado para la construcción de columbarios en Don Bosco, solicitando a la vez la celeridad necesaria al jefe comunal para dar solución al grave problema, adquiriendo -por ejemplo-un terreno que sea destinado para el efecto, reaprovechando el monto inicial disponible.

Cabe recordar que el presupuesto inicial para la construcción de 384 nuevos columbarios en Don Bosco era de Gs. 1.994.570.865 y la empresa adjudicada fue Aponte La Torre S.A.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio