Una insólita situación se presentó ayer durante lo que en teoría sería la última sesión ordinaria del año en la Junta Municipal de Ciudad del Este, cuando casi al finalizar la misma, los ediles se dieron cuenta que seguían sin conformar la comisión permanente. Pese al intento de emendar el error, los concejales ya no pudieron volver atrás e irremediablemente tendrán que llamar a una sesión extraordinaria, que se estaría cumpliendo el lunes 23 de diciembre. Pese a que los oficialistas aseguran que se trata de algo “planeado”, al parecer nuestras autoridades ya están con la cabeza en los viajes y las fiestas de fin de año.
Si bien el lunes ya se realizó una sesión extraordinaria para la elección de la nueva comisión directiva, quedando la presidencia a cargo de Sebastián Martínez y la vice presidencia, una vez más, a cargo de María Portillo, en la víspera, se debería cumplir con la última sesión del año. Sin embargo, ya en la parte final, los ediles se percataron que seguían sin conformar la comisión permanente, que es la encargada de la institución durante el receso parlamentario.
La liberal María Portillo presidía la sesión cuando Richard Alfonzo solicitó la palabra para reclamar la conformación, pero anticipándose al mismo, la edil “recordó” a sus colegas que la comisión permanente debe ser conformada, para segundos después señalar que por indicación del secretario ya no era posible, atendiendo que han pasado el punto y no pueden retroceder en el orden del día. “El secretario me informa que ya no podemos volver en ese punto del orden del día, por lo que tendremos que hacer una sesión extraordinaria para conformar la comisión”, indicó.
Si bien la sesión de ayer no contó con un orden del día, durante la misma fueron aprobadas una serie de dictámenes emitidos por las comisiones asesoras, homologando licitaciones, contratos y adjudicaciones, cuyos montos son de bastante consideración.
Con esta situación, la Junta Municipal de CDE le “pone la cereza al pastel”, atendiendo que durante todo el año se destacó no precisamente por sus buenos oficios y mucho menos por cumplir con su rol de contralores, sino más bien de aliados y hasta cómplices de ciertas situaciones que fueron duramente cuestionadas en su momento. Al parecer, los ediles ya están centrados en las fiestas de fin de año, viajes de vacaciones y otros asuntos que los desvía de sus funciones.
Por otro lado, el próximo presidente de la JM, Sebastián Martínez, en comunicación con nuestro medio, aseguró que durante su mandato la transparencia será una de las características destacadas y que los documentos estarán al acceso de todos, porque son de carácter público. Afirmó que todos sus colegas que pasaron por la presidencia dejan un legado y que de sus errores también se aprende.
En otro momento, el mismo dijo que al igual que el intendente Miguel Prieto, está optimista y ansioso por los juicios orales que se avizoran para el 2025. “Tenemos todos los documentos, estamos respaldados no solo por los papeles, sino que también por la conciencia tranquila. Ya es hora de resolver este tema, ya queremos enfrentar los juicios y que la ciudadanía sepa la verdad y saque sus conclusiones”, indicó.