En la sesión ordinaria de la Junta Departamental del Alto Paraná de ayer martes, el pleno de este cuerpo colegiado exigió la implementación de una mayor seguridad en la región y que desde la cúpula policial se erradiquen los operativos policiales realizados con el único fin de extorsionar a turistas extranjeros. La inquietud se la hicieron saber al propio director de la Policía Nacional del Alto Paraná, el Crio. Gral. Blas Vera, quien acudió a la sesión a instancia de los legisladores de la región.
La constante ola de inseguridad, los asaltos callejeros y domiciliarios, así como robos de los comercios, ocurridos en las cuatro ciudades cabeceras del departamento, como Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú, fueron expuestas ayer por los 21 miembros de la Junta Departamental al director policial, a quien solicitaron una mayor presencia policial en las calles de estas ciudades, donde a diario ocurren diferentes hechos delictivos. El concejal de Yguazú, Kazunori Sato, lamentó lo sucedido entre la noche del lunes y madrugada del martes último, donde una familia de la zona fue asaltada y tomada como rehén por unos 5 delincuentes. “Lamento muchísimo lo que pasó con esta familia de mi comunidad que fue asaltada. Le llevaron todo lo que tenían y como si fuera poco, fueron tomados como rehenes. Esto ya no debe suceder más en nuestro departamento. Debe haber más presencia policial, a modo de prevenir este tipo de hechos. Yguazú es un distrito muy calmado y se sacude cuando ocurren estas cosas. Por favor, necesitamos mayor seguridad”, expresó el concejal colorado al dirigirse al jefe policial.
Igualmente, todos los ediles coincidieron en sus alocuciones, al exigir que terminen los operativos extorsivos y de estafas, especialmente a turistas extranjeros. Por su parte, el concejal Aldo Barrios (Yo Creo), pidió al alto jefe policial que cesen los controles extorsivos por parte de efectivos policiales, además que hagan las barreras policiales con todos los elementos que le exige la ley. “Cuando realizan los controles en rutas, pues deben cumplir con lo que les exige la ley en cuanto al uso de conos, balizas y cantidad de personal policial, ya que últimamente, los controles lo realizan dos efectivos policiales, incumpliendo el reglamento interno y la normativa respectiva, lo que evidencia un claro operativo extorsivo. Estas cosas deben terminar comisario. Se les hace correr a los turistas y compristas extranjeros, como ocurrió con unos extranjeros que venían de Encarnación para comprar en Ciudad del Este. Estos “pirañitas” que asaltan y ahuyentan a los compristas deben terminar también, o si no vamos a terminar mal, ya nadie va a querer venir a comprar en Ciudad del Este”, reclamó. La queja de Barrios fue acompañada por los demás miembros de la Junta Departamental.
El concejal colorado, Fernando Schuster, solicitó a sus colegas no solamente reclamar a la institución uniformada, sino también ver las necesidades que tiene y de alguna manera acompañar los reclamos que también tienen en cuanto a la dotación de personales, patrulleras e infraestructuras de las comisarías y subcomisarias. La respuesta del director policial fue que están haciendo todo lo posible para restaurar el orden en la zona y prometió canalizar las inquietudes de los ediles con operativos de prevención que ya se vienen realizando en Ciudad del Este, con la presencia de efectivos policiales en las calles, explicó. Los concejales se mostraron satisfechos por la respuesta dada por Vera y acordaron seguir reuniéndose para abordar el tema de inseguridad.