
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de los presidentes del Congreso, Basilio Núñez, y de la Corte Suprema, Luis María Benítez, presentó el lunes el proyecto de ley que establece el “Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción”.
En conferencia de prensa posterior, la vocera Paula Carro informó se trata de un proyecto que une esfuerzos de los tres poderes del Estado, así como de la Contraloría General de la República (CGR) y el Ministerio Público para una estrategia nacional de lucha contra la corrupción.
Entre los principales puntos del proyecto, se amplían las prerrogativas de la CGR para un control de todas las instituciones del Estado. El proyecto “inviste de verdadera autoridad a la Contraloría como órgano extrapoder”, indicó y se buscará unificar criterios de transparencia, prevención y denuncia de la corrupción.
Además se establecerá un consejo conformado por representantes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y de la Contraloría y el Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez indicó que la ley es fruto de la cumbre de poderes convocada por el presidente Santiago Peña a días de asumir, de manera a coordinar la lucha contra la corrupción entre todos los estamentos del Estado. De este encuentro también se desprendió la propuesta de un Registro Unificado Nacional para tratar la problemática de la regularización de tierras en el país.