Fecha Actual

El 9% de la población paraguaya reside en una vivienda de alquiler

Más del 80% reside en una vivienda propia.

Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadísticas, brindó detalles de las estadísticas de las viviendas en alquiler en el país, el cual representa el 9% de la población paraguaya. En números, abarcan unas 538.000 personas aproximadamente.

También señaló que los que tienen una vivienda propia son el 82% de la población. Esta cifra incluye a todos los miembros del hogar, esto no significa que todos sean propietarios de la vivienda. Conceptualmente, una vivienda debe entenderse como la construcción física donde habitan las familias, independiente de la situación legal del terreno.

Por ejemplo, una familia puede afirmar que su vivienda es propia, sin embargo, el terreno puede ser municipal, invadido, cedido, o pagado en cuotas. “Este estudio también nos permite decir que el 7% de la población está en viviendas cedidas, en ocupación de hecho no llega al 1%, en condominio está en menos del 1%, y los que están pagando en cuotas alrededor del 1%», refirió.

Luego explicó que sigue habiendo un déficit habitacional importante en la población, pero es mayormente cualitativo, lo que significa que mucha gente tiene una vivienda que necesita de mejoras en su infraestructura.

«Cuando hablamos de déficit habitacional tenemos que entender que puede ser cuantitativo, o sea a cuánta gente le falta una vivienda. La encuesta ya nos decía que alrededor de 100 mil personas necesitan una vivienda, esos números se van a actualizar este año», indicó seguidamente.

El director nacional del INE también señaló que en los últimos 10 años la población siguió creciendo, pero a un ritmo más desacelerado de 0.8% de tasa anual. “Si vemos el crecimiento de cantidad de viviendas, vemos que crecemos a un 3% anual. Las viviendas crecen 3 veces más rápido que lo que es la población propiamente dicha”, indicó.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio