Fecha Actual

El arancel cero está garantizado, dicen

Autoridades educativas aseguran que la eliminación del Fonacide no pone en riesgo el arancel cero para universitarios.

El proyecto “hambre cero” que propone el Gobierno Nacional, con lo que a su vez pretende eliminar el Fonacide, podría afectar el sistema de arancel cero que se implementa en las universidades públicas. Al respecto, autoridades de las diferentes casas de altos estudios, afirmaron que el proyecto presidencial no afectaría el sistema que garantiza la matriculación de estudiantes en las universidades públicas sin costo alguno. La ley de arancel cero fue aprobada en el 2020 y contempla la exoneración de los aranceles universitarios para aquellos estudiantes que provengan de colegios públicos, esto de modo a evitar que la falta de recursos económicos sea un impedimento para aquellos que desean estudiar una carrera universitaria o de algún instituto superior.

En tal sentido, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez y el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, garantizaron que esta ley no se verá afectada por la eventual sanción de la ley de “Hambre cero”. Asimismo, manifestaron que existe intenciones de proponer el blindaje de los recursos del arancel cero, una vez que se elimine el Fonacide. “Está garantizado el financiamiento del arancel cero. Quiero dar la tranquilidad y garantía a nuestros estudiantes de que todas las universidades públicas e institutos que este proyecto que se presentó hace unos días, prevé el cambio de financiación a través de la Fuente 10″, explicaron los funcionarios estatales.

Actualmente, el arancel cero se financia con los royalties provenientes de la Itaipú Binacional y uno de los aspectos que contempla la iniciativa recientemente presentada por el Ejecutivo, es que este beneficio para estudiantes de la educación terciaria, pasará a depender de los recursos del tesoro. En tal sentido, se conformará próximamente, una mesa técnica junto con las universidades públicas con el MEC y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de manera de establecer que el arancel cero esté blindado, así los estudiantes tengan la seguridad de que, al iniciar un proceso de ingresar a la universidad, lo llevarán con tranquilidad hasta el final, informaron los representantes del MEC.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio