Reconocida como uno de los principales centros comerciales de Sudamérica, Ciudad del Este atrae cada año a millones de visitantes, quienes llegan en busca de productos de calidad y oportunidades de negocio. Este dinamismo hace de la ciudad en una tierra fértil para emprendedores, según lo afirma Rigoberto Chamorro, presidente de la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná.
“Ciudad del Este es una tierra bendecida”, asegura Chamorro. “Acá tenemos de todo. Productos de primera necesidad, artículos de ocio, tecnología de última generación. Todo está al alcance para quien quiera emprender. Solo es cuestión de ver las oportunidades que tenemos en nuestras narices”, acotó.
Ubicada en la triple frontera entre Paraguay, Brasil y Argentina, Ciudad del Este es visitada anualmente por más de 5 millones de turistas y compradores. Su atractivo radica en una oferta comercial variada, que abarca desde electrónicos hasta textiles, pasando por productos alimenticios y accesorios de lujo. Este flujo constante de visitantes hace que la ciudad sea el escenario ideal para el emprendimiento.
“El turismo comercial aquí es impresionante”, explica Chamorro. “La cantidad de gente que viene a diario, no solo de Brasil o Argentina, sino de todo el continente, demuestra el potencial que tenemos. Es momento de aprovechar este movimiento”, apuntó.
APROVECHAR EL TIEMPO Y LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
Chamorro también destaca que las redes sociales y los dispositivos tecnológicos son aliados fundamentales para los emprendedores actuales. “Desde un teléfono podés iniciar una empresa. Podés negociar un reloj, venderlo y comprar otro para seguir creciendo. Lo que más se usa en el mundo lo tenemos aquí. Solo hay que identificarlo y ofrecerlo”, comentó.
Además, insistió en utilizar el tiempo libre para capacitarse y lanzarse al mundo del emprendimiento. “La gente debe formarse. Hoy día, en la casa podés comenzar con algo tan sencillo como vender empanadas, hamburguesas o cualquier producto. Desde ahí, el negocio puede crecer. El esfuerzo es clave, porque al inicio hay que mojar la camiseta, no hay horarios fijos, pero con el tiempo podrás dirigir y delegar”, agregó.
HONESTIDAD Y CALIDAD, CLAVES PARA EL ÉXITO
Para Chamorro, uno de los mayores retos del comercio en Ciudad del Este es garantizar la calidad de los productos y la transparencia en las transacciones. “Lamentablemente, hay quienes venden cosas falsificadas, y eso genera un mal ambiente. Pero el que trabaja bien, de manera honesta, es bendecido. La clave está en esforzarse y ser íntegro”, enfatizó.
Con su infraestructura, flujo comercial y diversidad de productos, Ciudad del Este ofrece un terreno único para el desarrollo de nuevos negocios. “Es el momento de emprender. Las oportunidades están aquí, y todo depende de nuestra disposición para trabajar y aprovecharlas”, concluyó Chamorro.