
Una reunión entre autoridades paraguayas y brasileñas en Presidente Franco, diluyó cualquier posibilidad de apertura del Puente de la Integración para el último trimestre de este año, para el paso de camiones en lastre y vehículos de turismo. El retraso en las obras complementarias, principalmente en el lado brasileño, juegan en contra de lo que vienen impulsando sectores empresariales de las tres fronteras.
Las obras viales, en ambos lados, avanzan muy lentamente, incluso en Foz de Iguazú los trabajos continúan en la cabecera de la pasarela internacional y será imposible que se de el paso de vehículos por el sector. En el lado paraguayo, las obras para la Aduana y otros entes públicos deben estar listos para el mes de octubre.
Sin embargo, el asfaltado en tramos que vienen desde Minga Guazú, que debe conectar con Presidente Franco, parte de Los Cedrales y los puentes sobre el río Monday, todavía están en ejecución. La idea del paso de camiones vacíos era una alternativa, pero finalmente no se dará.
Las reuniones entre representantes de distintas instituciones públicas de los municipios afectados se vienen sucediendo de forma a acelerar el proceso e introducir algunos cambios. Los franqueños plantean la utilización de la nueva conexión no solamente para el paso de camiones, sino también para ómnibus de turismo y de transporte de pasajeros de línea internacional.
URGE LA APERTURA PARA EL PASO DE CARGAS
Daniel Messias, representante de la Receita Federal en la reunión, fue bastante franco al indicar que si depende de su país, el Puente de la Integración no será habilitado, porque las obras pendientes deben estar listas recién en noviembre del 2025. Sin embargo, explicó que en cuanto a cargas es urgente la apertura del segundo puente, atendiendo el movimiento del comercio internacional entre Paraguay y Brasil.
“Estamos iniciando los primeros pasos en relación a esta discusión respecto a la apertura del puente para que sea no solamente para cargas sino también para vehículos, para que haya una posibilidad de habilitar el paso para turismo allí sobre el puente. Entonces, es un tema que atañe en relación al Brasil mucho más allá de la Receita Federal”, explicó el funcionario.
“Nuestras dificultades son debido al flujo de transporte de cargas y transporte de pasajeros hacia Foz de Iguazú, para pasar el puente de la Amistad. Entonces, hay una estrategia, tratativa, se habló inicialmente que sería para transporte de cargas pero creo que en un futuro muy próximo también va a ser para transporte de pasajeros”, señaló el inspector Josnei Fagundes, de la municipalidad de Foz de Iguazú.