Fecha Actual

“El sabor de todos” se saborea en Alto Paraná con stands casi 100% ocupados

 

 

El lanzamiento se realizó el lunes, con presencia de varias autoridades y representantes de empresas.

En una emotiva ceremonia realizada en el Hotel Acaray, se lanzó oficialmente la Comilona de Teletón 2025 – Alto Paraná, bajo el lema “El sabor de todos”. El gran evento solidario tendrá lugar el próximo domingo 4 de mayo, en el predio de la Gobernación de Alto Paraná, con una propuesta gastronómica diversa y cargada de atractivos para toda la familia.

Este tradicional encuentro solidario, que conjuga sabores, solidaridad y arte, contará con 60 stands de empresas y grupos participantes, quienes donarán el 100% de lo recaudado a la Fundación Teletón. Además de la gran variedad de platos nacionales e internacionales, la jornada estará animada por números artísticos, espectáculos en vivo y actividades para niños y adultos, en un ambiente de inclusión y compromiso social.

“Es un momento para hablar de discapacidad desde la gastronomía, de derechos, de inclusión. Y también es una celebración por cómo la comunidad se suma a esta causa», destacó Víctor Ibarrola, director ejecutivo de Teletón, durante el lanzamiento.

De los 60 puestos gastronómicos disponibles, ya se ocuparon 57, superando la cantidad del año pasado, lo que refleja el creciente compromiso de la región con la causa. Cada stand tendrá su propia meta de venta, entre 300 y 800 platos, y los precios serán accesibles para el público.

Entre las opciones destacadas, los visitantes podrán saborear desde el tradicional cerdo pururuca, el famoso costillar de Naranjal, hasta especialidades alemanas, árabes, asiáticas y otros sabores del mundo, en una propuesta culinaria única.

Además, ya están en circulación los tickets, que se venden agrupados de a cinco por G. 40.000, que ya pueden incluir comida, bebida y postre. La preventa busca asegurar la participación de personas que no podrán acercarse ese día y ampliar el alcance solidario de la iniciativa.

 

Víctor Ibarrola, director ejecutivo de Teletón.

SUMÁS MÁS FAMILIAS

“Por cada G. 11 millones que se recauda de más, podemos sumar a una nueva familia para ser atendida gratuitamente en nuestros centros. Solo en Minga Guazú, hoy son más de 500 familias beneficiadas y vienen de nueve departamentos del país”, explicó Ibarrola.

El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Minga Guazú, recibe a niños de nueve departamentos y, actualmente, cuenta con un programa en el que los equipos salen a las comunidades, escuelas y municipios para la asistencia territorial.

“Nuestra especialidad es la discapacidad física en niños y adolescentes. Con cada edición de la Comilona y con la colecta anual, logramos sumar más familias a la atención integral, que incluye también a los padres y cuidadores. Todo es gratuito”, subrayó el director.

La Comilona 2025 invita a degustar los sabores del país y el mundo y a sumarse activamente a una causa que transforma vidas, con un mensaje claro de inclusión y solidaridad.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio