Fecha Actual

Empresarios extranjeros están interesados en realizar inversiones en el país, anuncian

Karsten Friedrichsen, vicepresidente de la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas del Paraguaya (APS).

El reciente cambio de gobierno, los conflictos políticos y bélicos de otros países de América Latina, Europa y Medio Oriente, son algunos factores que inciden en que inversionistas extranjeros pongan la mirada en Paraguay, indicó Karsten Friedrichsen, vicepresidente de la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas del Paraguaya (APS). El objetivo es instalar fábricas e industrias del sector productivo. Las oportunidades que se ofrecen son buenas, dijo.

“Hay empresarios observando al Paraguay y así como están las cosas, veo que hay vientos favorables para el país. Hay empresarios que están queriendo venir al país, quieren conocer el Paraguay. Personalmente tuve visitas de empresarios de diferentes lugares del mundo que  quieren conocer el país y otros que quieren saber un poco más el panorama económico, con intenciones de abrir sucursales, fábricas en el Paraguay, con la generación de empleos para 30, 40 y 50 contratación de manos de obras”, destacó el productor agrícola.

Refirió que las condiciones políticas y económicas de nuestro país lo vuelven más atractivo, las condiciones estratégicas de la triple frontera y los problemas políticos y bélicos que afectan a otros países, son situaciones favorables que se ven con buenos ojos desde afuera. “Sería algo fantástico realmente si es que se logra atraer inversiones en el país y, especialmente en el Alto Paraná. Sería bueno que eso se llegue a concretar en los próximos 24 meses. El Paraguay y la región están pasando momentos favorables cuando analizamos y vemos lo que pasa en Europa, las tensiones que hay en Oriente Medio, las tensiones que, de cierta manera, también hay en Asia, donde se ven ambientes más hostiles para las inversiones. El Paraguay sí se concentra en sus ventajas y atributos, que tiene un pueblo joven, un clima sin catástrofes climáticos, que son ambientes propicios para la inversión extranjera. Tenemos buenas condiciones para que estos empresarios incursionen en el país y a eso apostamos”, resaltó.

El sojero aclaró que las visitas que recibió no se encuentran en el ámbito de los agronegocios, pero que de igual manera no dejan de tener importancia. “Las visitas que recibí son de empresarios que no están relacionados al agro, pero sí a la producción textil, a la costura, a la fabricación de ventanas, puertas en plásticos PVC de alta gama; así como empresas que se dedican a la producción industrial, entre otros”, indicó.

Sostuvo que las empresas que tienen intenciones de instalarse en el Paraguay son firmas de mediana capacidad, teniendo en cuenta el limitado volumen de mercado que se tiene en el país, pero que de igual manera serán de mucha utilidad si llegan a apostar en el país. “Las grandes empresas, muchas veces buscan mercados grandes, en otras regiones, donde el mercado interno ya es muy importante y mueve mucha masa de gente. El Paraguay digamos, está predestinado para absorber a empresas medianas, que tienen una visión diferente, donde puedan ver las ventajas del Mercosur y donde puedan tener ciertas ventajas con otros países como Brasil, Chile, Argentina y otros”, aseveró.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio