Fecha Actual

Empresas de transporte público de CDE apagan los GPS para evitar monitoreo

Los buses eléctricos también tienen inhabilitado el sistema de rastreo satelital hace varias semanas.

Hace un par de años, las diferentes empresas que prestan servicio de transporte público urbano en Ciudad del Este, iniciaron el uso de una aplicación de localización, con la intensión de ejercer mayor control, atendiendo las constantes denuncias por el incumplimiento de los horarios e itinerarios. Pese al tiempo transcurrido desde ese entonces, varias de las líneas mantienen la aplicación apagada, impidiendo a los usuarios hacer un seguimiento de las líneas. De igual forma, varios choferes desconectan las máquinas para el cobro del pasaje con el billetaje electrónico, cobrando en efectivo, sin ningún tipo de control.

Pese a los reiterados anuncios de la Dirección de Transporte Público de la Municipalidad de Ciudad del Este, para la realización de controles con respecto a estos puntos, hasta la fecha, las empresas siguen incumpliendo con el cobro por billetaje y el servicio de rastreo satelital. La mencionada aplicación sirve para el monitoreo del itinerario y  el control de la frecuencia del recorrido de los diversos ómnibus.

Este moderno sistema sirve para que los usuarios puedan acceder a la información de los buses que frecuentan cada parada y la posibilidad de conocer el tiempo que tardarán en llegar, facilitando así los datos necesarios para elegir qué línea utilizar.

La Dirección de Transporte Público debería emitir un informe por el recorrido de cada unidad de transporte, utilizando los datos proveídos por el rastreo, comprobando de esa manera el cumplimiento del itinerario y la frecuencia correspondiente. Por su parte, la División de Planificación fue la encargada de desarrollar el software y actualmente es responsable del mantenimiento del sistema.

Si bien con esto se pretendía mejorar el funcionamiento del transporte público en CDE, a más de dos años del lanzamiento del proyecto, todo sigue igual y se hace cada vez más raro ver la plataformas de las empresas en funcionamiento, lo que da a entender que todo lo planificado y anunciado, no pasó de la intención.

BILLETAJE

El cobro por billetaje electrónico también está lejos de ser una práctica “normal” en CDE, por lo que su cumplimiento sigue quedando en meras intenciones. Si bien el anuncio del cobro del 100% de este sistema se planeó para mayo del presente año, a medida que llegaban las fechas “topes”, se iban dando treguas, llegando al final del año, como un fracaso.

En ese sentido, la concejal Alisson Anisimoff, titular de la comisión de transportes, había señalado que con la modificación de la ordenanza -en setiembre pasado- que establece multas para las empresas de transporte público que no realizan el cobro por tarjetas magnéticas, aplicándolas de forma personal a los conductores que apaguen la máquina instalada para el efecto y cobrando en efectivo, se espera que en el 2025 finalmente el sistema despegue y se llegue el 100%.

Sólo los  buses eléctricos cumplen a  cabalidad con este sistema de cobro, no así, con la aplicación de rastreo, que hace varias semanas se encuentra inhabilitada, por lo que resulta imposible  acceder a los datos.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio