Fecha Actual

En 2023, el Alto Paraná se ubicó en segundo lugar en casos de feminicidio

Datos estadísticos del Ministerio Público revelan que en el 2023, el Alto Paraná se posicionó en segundo lugar por casos de feminicidios.

Los casos de feminicidios cada vez son más frecuentes por lo que se torna una preocupación constante de las autoridades nacionales y departamentales. De acuerdo a datos estadísticos, el Alto Paraná se ubica en el segundo lugar a nivel país con el mayor número de casos, detrás del departamento Central. Datos del Ministerio Público refieren que, de enero a noviembre del 2023, se registraron 38 casos de feminicidio en Paraguay.

En Central se registraron nueve casos, en Alto Paraná cinco, Asunción tuvo tres, al igual que Caaguazú, Amambay, Itapúa y Canindeyú, mientras que Cordillera, Concepción y Paraguarí tuvieron dos. Misiones, Boquerón y Presidente Hayes registraron un caso cada. La edad promedio de las víctimas es de entre 12 a 69 años, mientras que la edad promedio de los agresores es de entre 18 a 82 años.

Los antecedentes sirven para que las autoridades nacionales y departamentales tengan en cuenta  la importancia de contar con centros de atención integral para mujeres víctimas de violencia doméstica. Pero el albergue no debe ser construido pensado solo en la mujer, sino también en sus hijos, quienes son los que más soportan el rigor de la violencia ejercida por el hombre, según había expresado la Dra. Carolina Ramírez, jefa del Centro Regional de Mujeres de Ciudad del Este.

“Este centro debe tener el carácter de asistencia integral. Qué significa esto, que no solo se debe pensar en ellas, sino también en sus hijos, quienes deben continuar yendo a las escuelas. Los feminicidios ocurren precisamente, debido a que, en un conflicto, lo primero que se pide es la exclusión de hogar del victimario. Pero cuando pasa el tiempo, estos vuelven a sus casas, pero ya con una intención firme de acabar con la vida de la mujer y suya. En este caso quiénes son los que sufren más, pues son los hijos. Por ello se debe pensar en una respuesta interinstitucional y en eso justamente se está trabajando, de modo a que la respuesta que se dé desde este centro asistencial sea con la finalidad de evitar más muertes”, explicó.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio