
Los números más preocupantes del informe presentado por reAcción señalan la existencia de 19 escuelas y colegios del Alto Paraná que carecen de agua potable. Varias de ellas deben recurrir a la buena voluntad de vecinos y otras instituciones públicas o empresas privadas, para contar con el vital líquido, por lo menos para la limpieza de sus instalaciones.
Padres, docentes y directores deben recurrir a las colaboraciones para comprar el vital líquido y así poder abastecer. Este problema no se limita a las instituciones educativas, ya que también se dan en los puestos de salud diseminados por el departamento.
De las 19 escuelas que carecen del servicio de agua potable, cuatro pertenecen a Ciudad del Este. A este preocupante problema se suma la falta de murallas perimetrales en los recintos educativos, que llegan a 301 casos, de los cuales 49 están en la capital departamental.
Durante la audiencia pública, Daniel Cantero hizo un llamado a las autoridades departamentales para salir a recorrer las escuelas y ejercer el rol de fiscalizadores en lo que hace al cumplimento de este programa, cuya finalidad es alimentar sanamente a miles de estudiantes de todo el país. “Es fundamental dar seguimiento a estas necesidades y establecer canales de comunicación que nos permitan trabajar en conjunto y colaborar con las autoridades de los sectores involucrados”, indicó.
En otro momento, el mismo destacó la importancia de implementar las mejoras necesarias en infraestructura y servicios, para que los programas como Hambre Cero resulten un éxito y cumplan su objetivo principal, para que de esa manera se pueda brindar una educación de calidad y en óptimas condiciones en todo el país.
El concejal Cesar Paredes agradeció a los jóvenes integrantes de reAcción por el trabajo que vienen realizando en la zona, indicando que solamente al involucrarse con las actividades de la comunidad, se logran mejorar las cosas. El edil instó a los mismos a recurrir al órgano legislativo todas las veces que fuese necesario, ya que ellos están para acompañar y fiscalizar la correcta aplicación de los recursos.
Cabe recordar que el gobernador del Alto Paraná, César Torres, había anunciado la realización de un revelamiento de datos en todo el Alto Paraná, para conocer los números exactos de escuelas, colegios y hospitales que carecen del servicio de agua potable, a fin de elaborar un plan de acciones para instalar pozos artesianos o buscar los mecanismos que aseguren la provisión del vital líquido.