Fecha Actual

En Franco dicen que no hay plata para pagar salarios de funcionarios

La municipalidad recaudó más de G. 6.000 millones en concepto de impuestos vehículares y multas, pero no hay rendición de cuentas sobre lo recaudado.
La municipalidad recaudó más de G. 6.000 millones en concepto de impuestos vehículares y multas, pero no hay rendición de cuentas sobre lo recaudado.

Mientras los funcionarios de la municipalidad de Presidente Franco están con los salarios atrasados, un informe reciente revela que entre enero y septiembre la comuna recaudó más de G. 6.000 millones en concepto de impuestos vehiculares (registros, multas, revalidaciones, constancias, etc). Sin embargo, nada se sabe sobre el destino del millonario monto. El intendente Roque Godoy (PLRA) hace tiempo dejó de dar informes a la ciudadanía y en la Junta Municipal todos los ediles, incluyendo a los colorados “opositores”, parecen haberse “alineado” al jefe comunal a cambio de un buen “acuerdo económico”, según fuentes.

No es ningún secreto que el municipio de Pdte. Franco, así como otras comunas de Alto Paraná, se encuentra actualmente en un periodo de baja recaudación, lo que ha impactado significativamente en sus finanzas y ha dificultado la capacidad de cumplir con las obligaciones salariales de sus empleados. La falta de recaudación de tributos municipales ha exacerbado aún más esta situación y la comuna no encuentra la forma para equilibrar sus ingresos y gastos. No obstante, llama bastante la atención un informe reciente, donde está consignado que en lo que va del año la municipalidad recaudó G. 6.263.285.000 en concepto de renovación de registros de conducir, habilitaciones, multas, duplicados, revalidaciones, etc.

Sin embargo, no se sabe absolutamente nada sobre el destino de ese millonario monto y existen presunciones que el dinero habría sido desviado para otros menesteres o que  directamente fue “tragado” por los funcionarios, con la anuencia del cuestionado intendente Roque Godoy. Fuentes internas de la municipalidad sostienen que el impuesto vehicular es ínfimo si se compara con el impuesto inmobiliario urbano y rural, teniendo en cuenta que Franco cuenta con 34 barrios, muchos en zonas residenciales en donde el impuesto inmobiliario es a partir de G. 1 millón anual, como en el Área 5, por ejemplo.

El cuestionado intendente Roque Godoy (PLRA).

Las recaudaciones por impuesto inmobiliario deberían ser suficientes para cubrir los gastos en salarios por todo el año de los funcionarios municipales y los concejales, pero la realidad no es así debido a la pésima gestión del intendente Roque Godoy, de acuerdo a lo indicado por las fuentes.

Concejales plantearon recientemente a la presidencia de la Junta Municipal la creación de “turnos especiales” para los funcionarios, como una forma de abordar la difícil situación que enfrentan en el legislativo debido a la falta de pago de sus respectivos salarios. Según informes, la deuda salarial asciende a unos tres meses de atraso y muchos de los funcionarios “ya no tienen ni para el pasaje”, según indicaron algunos ediles.

CONCEJALES CALLADOS Y OBSECUENTES

Llama la atención el total silencio de los “honorables” concejales de Pdte. Franco, respecto al descalabro financiero que impera en la institución. Hasta hace unos meses atrás, un grupo de  opositores pertenecientes a la ANR, todavía realizaba denuncias de vez en cuando contra la mala gestión de Godoy, sin embargo, actualmente reina un silencio total y pareciera que “todo está bien” en la comuna. La última vez que los ediles cuestionaron al Ejecutivo fue debido al escándalo del almuerzo escolar proporcionado por la empresa Copacabana S.A., vinculada al clan Zacarías. En su momento, algunos ediles hasta pidieron la rescisión del contrato con dicha firma, pero posteriormente todos se “alinearon” y blanquearon el tema.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio