En lunes a la mañana se presentaron los primeros avances del Plan Anticontrabando del Gobierno Nacional. El evento estuvo a cargo del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en tanto la presentación de datos se dio por parte de Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
De acuerdo al resumen de incautaciones de la DNIT, entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre de este año, se realizaron 27 allanamientos en las principales localidades conexas con los vecinos países, en donde fueron incautados importantes cantidades de mercaderías que afectan la producción y la industria nacional de diversos rubros.
Los principales puntos de control en donde fueron realizados los operativos pertenecen a las localidades de Vista Alegre, en Itapúa; Tavapy, Yguazú, Hernandarias y Ciudad del Este en Alto Paraná; Misiones y Alto Paraguay. Así también se han realizado controles de rutina sobre las rutas PY 06, PY 07 y PY 02, además de la ciudad de Mariano Roque Alonso. Según la DNIT fueron incautados 98 medios de transportes, de los cuales 50 fueron automóviles, 26 motocicletas, 20 camiones y 2 embarcaciones.
RESULTADOS
El documento resalta que más de 220.000 kilos de productos frutihortícolas fueron incautados, de las cuales 68.168 kilos corresponden a cebollas, mientras que las papas ascienden a 110.680 kilos y el tomate a 11.905 kilos. Igualmente, fueron incautados 98 vehículos en los principales puntos de controles del país.
Por su parte, los productos de origen cárnico sumaron más de 27.400 kilos, de los cuales la carne vacuna lidera el ranking con un total de 15.600 kilogramos, mientras que los de origen aviar y otros suman unos 11.000 kilos. Otro de los productos que tienen un mayor índice de contrabando son los aceites comestibles, ascendiendo a un total de 18.500 litros.
Dentro de este grupo también se encuentra el combustible, que ha causado gran revuelo en los últimos tiempos, en donde el documento de la DNIT resaltó que en menos de un mes se incautaron más de 111.500 litros de carburantes dentro de la nación. Asimismo, resaltan que más de 13.950 unidades de cigarrillos electrónicos también fueron incautados, entre el 15 de agosto y 30 de septiembre del 2023.