Datos filtrados de los propios referentes del movimiento Yo Creo, liderado por Miguel Prieto, revelan que el equipo político que sustenta electoralmente a esta corriente, comenzó a realizar las primeras tareas proselitistas con miras a las elecciones municipales del 2026. El objetivo es ir formando los cuadros activos, por lo que ya comenzaron a visitar a los operadores políticos con quienes se harán los trabajos de multiplicación de cuadros, de modo a llegar compactados en las municipales que se avecinan.
La adelantada tarea obedece a que Yo Creo perdió mucha fuerza electoral en los barrios, debido a los supuestos actos de corrupción denunciados contra el intendente Prieto, que en los próximos comicios se presentará como candidato a la concejalía municipal, para luego postularse como aspirante a la Presidencia de la República en las generales del 2028. El operativo de captación de adherentes está en plena marcha, en el afán de impresionar al líder del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, con quien Prieto se aliará por un lado y competirá por el otro, ya que ambos anunciaron que se postularán a la Junta Municipal de esta ciudad.
El que queda de contramano es Raúl Rodríguez, intendentable cruzadista y acérrimo crítico del jefe comunal esteño, quien ya adelantó que no pedirá votos para ningún postulante del movimiento Yo Creo, por considerarlos corruptos. De este modo, la tempranera “alianza opositora” de Ciudad del Este ya está comenzando a moverse, pese a que aún restan varios meses para el inicio de una campaña proselitistas con miras a las pujas electorales del 2026.
La prisa, tanto de Prieto como de Cubas, es precisamente por el desprestigio político de ambos y porque en cualquier momento podrían ser privados de libertad. Cubas está a puertas de un juicio oral por perturbación a la paz pública, mientras que Prieto está imputado por el millonario desfalco en el caso “Tía Chela” y con un pedido de prisión preventiva sobre sus hombros.