
El diputado altoparanaense, Miguel Martínez (Independiente), había presentado un proyecto de modificación al Código Electoral, por la cual pretendía eliminar la obligatoriedad al voto que tienen los ciudadanos paraguayos. En este sentido, la Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno de la Cámara Baja, había rechazado varios puntos de modificación de la referida normativa. De acuerdo a los argumentos de dicha comisión, es inconstitucional pretender eliminar la obligación de votar que tienen los ciudadanos.
“El artículo 118 de la Constitución Nacional de la República del Paraguay establece que el sufragio es derecho, deber y función pública del elector. Constituye la base del régimen democrático y representativo. Se funda en el voto universal, libre, directo, igual y secreto; en el escrutinio público y fiscalizado, y en el sistema de representación proporcional”, recordaron los pares de Martínez que se opusieron a su proyecto de modificación de la ley electoral.
En la exposición de motivos, el proyectista explicó que mediante esta iniciativa parlamentaria, busca establecer modificaciones al Código Electoral Paraguayo con el fin de optimizar los recursos del Estado. “Este proyecto de modificación del Código Electoral Paraguayo busca mejorar la eficiencia, transparencia y accesibilidad del sistema electoral, al tiempo que optimiza el uso de recursos públicos, promueve la igualdad de condiciones para todos los actores políticos, respeta la libertad de decisión de los ciudadanos y garantiza la trazabilidad financiera en el financiamiento político”, refrendó Martínez en el documento que fue rechazado por la citada comisión asesora de la Cámara de Diputados.