Fecha Actual

Escasez de agua potable afecta a varios distritos y persistirá por mucho tiempo

Insisten en el uso racional del agua potable en varios distritos del departamento.

El uso racional del agua potable se amplía a varios distritos del Alto Paraná y de acuerdo a las previsiones del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental la medida seguirá por varios meses, porque las lluvias caídas son insuficientes para la recarga de los acuíferos. A nivel regional, los representantes del ente se están reuniendo con los miembros de la Junta de Saneamiento para insistir que el uso del vital líquido sea solamente para el consumo, el aseo y la preparación de alimentos.

Oscar Aquino, titular regional del Senasa, dijo que hicieron un relevamiento de datos y prácticamente todos los distritos del Alto Paraná están con problemas en la provisión de agua. De hecho, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), había emitido un comunicado a principios de este año que indicaba que el agua utilizada a través de sistemas por redes es solamente para consumo humano y que cada ciudadano debe acostumbrarse a las pequeñas reservas, además de evitar el uso para otras cuestiones.

“La recarga de los acuíferos no se da como esperamos, las lluvias que se tienen no son suficientes y estamos viendo que hay bajante en la provisión de agua en Ñacunday, Domingo Martínez de Irala, Santa Rita, Minga Guazú, Mallorquín, Hernandarias y otros municipios. Estamos hablando con la gente, instando al uso responsable del agua, porque sabemos que esto debe seguir por algunos meses más”, explicó Aquino, que ayer visitó Santa Rita y Tavapy.

También explicó que la provisión de agua no depende del tamaño del tanque que hay en la comunidad, sino del caudal litro/hora que se tenga. Esa disminución es la que hace que la recarga de los acuíferos sea lenta o esté estancada, no permitiendo que los usuarios reciban el vital líquido con la presión y la cantidad deseada.

CIUDAD DEL ESTE Y PRESIDENTE FRANCO

Extrañamente, los barrios cercanos a los cauces hídricos en los lados Acaray y Monday son los que más sufren con esta situación. Al respecto, Aquino se refirió a Ciudad del Este y Presidente Franco, donde numerosos barrios tienen problemas con la provisión de agua potable, tanto con los tanques elevados como en los pozos domiciliarios.

Al respecto, el funcionario explicó que no solo en tiempos de sequía en el lado Acaray de Ciudad del Este y en las proximidades del río Monday de Presidente Franco, se tiene dificultades para el acceso al agua potable.

En los barrios San Rafael, San Miguel, San Antonio, La Blanca y otros, que están próximos a cauces hídricos, contar con agua potable en sus casas puede considerarse un lujo. Asimismo, el funcionario mencionó asentamientos e instituciones educativas que tienen la falta de provisión de agua en forma permanente.

Para los barrios cercanos al río Paraná, los camiones cisternas de la municipalidad de Ciudad del Este llevan todos los días agua desde la planta de tratamiento del Lago de la República, cargando los tanques comunitarios, al menos 2 veces al día. En promedio se distribuyen unos 80 mil litros del vital líquido, pero esto se incrementa los días de altas temperaturas, porque los vecinos también cargan los reservorios en sus casas.

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio