Fecha Actual

Escepticismo en O’Leary sobre asfalto que conectará con el distrito de San Cristóbal

Ante la incertidumbre, una nueva movilización se prepara para exigir el asfalto en la calle Monday.

Más dudas que certezas tienen los pobladores del distrito de Juan E. O’Leary, quienes piden la pavimentación de unos 64 km de la Calle Monday, principal vía de conexión con el distrito de San Cristóbal. Los moradores se muestran escépticos, pues las promesas de las autoridades persisten, pero las acciones no se concretan. Mañana habrá una reunión y la ciudadanía ya planea una nueva manifestación en el acceso al distrito, sobre la ruta PY 02.

La preocupación principal es que en Juan León Mallorquín ya hay un censo de pobladores de la calle Ka’arendy Guazú, estudio de factibilidad y otras tareas técnicas que no se hacieron en O´Leary, pese a que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, haya anunciado el llamado a licitación para la obra de 64 km, en el tramo conocido como calle Monday.

“Venimos de promesa en promesa, no hay nada concreto y hay mucho movimiento en Mallorquín, ellos tienen ventaja sobre nosotros en cuanto a influencias políticas. Si sale esa obra en el otro municipio, el pueblo de O’Leary va a quedar en una bolsa fantasma, va a afectar al centro comercial. Los de Tembiapora ya no salen a O´Leary, lo hacen hacia Campo 9 y eso nos debilitará mucho más”, indicó Celso Cáceres, uno de los integrantes del grupo Asfalto Ya O’Leary-San Cristóbal.

El poblador dijo que vio a los censistas que están trabajando en Mallorquín y que muchas preguntas que les hizo no tuvieron respuestas. Los que impulsan la obra en la calle Ka’arendy Guazú, dijeron que será un empalme con el tramo entre O´Leary y San Cristóbal, pero no existe nada oficial y eso molesta a la comunidad que hace más de 30 años pelea por contar con un camino de todo tiempo.

UNA NUEVA MOVILIZACIÓN

El jueves de la semana pasada, los miembros de la asociación Asfalto Ya, se reunieron y resolvieron un nuevo encuentro para este martes, donde pretenden conformar una comisión de apoyo e impulsar una manifestación de pobladores de los dos distritos, en la rotonda de acceso a Juan E. O’Leary, sobre la ruta PY 02.

“La intención es una nueva movilización para los primeros días de octubre. Lo que buscamos es intensificar el esfuerzo de la comunidad, porque hay división tanto en lo político como en la comunidad y eso hace que perdamos fuerza. No pensamos en ir al MOPC, porque creemos que la presión ciudadana es mucho más efectiva”, explicó al respecto Cáceres.

LA PROMESA ESTATAL

La ministra de Obras Públicas confirmó, en agosto pasado, que el asfalto de 64 km, entre Juan E. O´Leary y San Cristóbal se realizará por lotes y que en dos semanas ya estaría el llamado a licitación pública nacional. Tal cosa no ocurrió y desde el anuncio oficial, no hubo más acuerdo sobre el punto desde la cartera estatal.

Hace décadas que los pobladores de esa zona del Alto Paraná reclaman el asfalto. En dos ocasiones salieron a la ruta PY 02 a manifestarse, principalmente reclamando el dinero que se obtuvo mediante el préstamo del gobierno paraguayo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), unos USD 200 millones que serían destinados para la obra vial y que “se esfumaron” sin explicaciones claras.

El pueblo vive aislado por el impenetrable camino de tierra roja en los días de lluvia o el tramo polvoriento en los días de sol, por eso, reclaman acciones claras de las instituciones que se comprometieron con ellos.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio