Fecha Actual

Escuela rural de Minga Porã en ruinas: grave desidia de las autoridades locales y del MEC

El techo de uno de los pabellones de la escuela San Isidro Labrador de Minga Pora se encuentra en deplorables condiciones.

La Escuela Básica Nº 2427 “San Isidro Labrador”, ubicada en el barrio San Isidro de Minga Porã, se encuentra en una situación crítica. Uno de sus pabellones presenta un estado estructural deplorable, con el techo completamente deteriorado, según denuncias realizadas por docentes y padres de familia. Alrededor de 150 niños y adolescentes estudian en esas aulas, poniendo en riesgo su integridad física ante el inminente peligro de derrumbe.

A pesar de que el caso es de conocimiento de las autoridades locales y nacionales, no se ha tomado ninguna medida concreta para revertir la situación. El intendente de Minga Porã, Clementino Portillo Ortiz, ha sido reiteradamente informado de las condiciones del pabellón, pero optó por la inacción. Lo mismo ocurre con el Ministerio de Educación y Ciencias, que en su informe de gestión del año pasado prometió renovar 3.838 instituciones educativas para el 2025, sin que hasta la fecha se hayan ejecutado acciones visibles en esta escuela rural.

GESTIÓN MUNICIPAL MARCADA POR LAS IRREGULARIDADES

La administración de Clementino Portillo viene siendo objeto de numerosas críticas por parte de la ciudadanía local. A las omisiones en el ámbito educativo se suman varias denuncias por supuestas irregularidades en el manejo de recursos públicos y una preocupante falta de avances en obras adjudicadas con montos millonarios.

El cuestionado intendente Clementino Portillo está en conocimiento de la situación, pero no toma medidas para solucionar.

Uno de los casos más graves gira en torno a la refacción de la cancha municipal de Minga Porã, con un contrato adjudicado por más de 658 millones de guaraníes. La obra debió comenzar en julio del 2023 y culminar en seis meses, pero hasta ahora no muestra progresos significativos.

Otra denuncia que genera indignación es el pago de 35 millones de guaraníes al contratista Gustavo Mora para la reparación del pórtico de acceso a la ciudad. Llama la atención que el año anterior ya se habían destinado G. 188 millones para la renovación total de esa misma estructura.

Asimismo, se detectaron falencias en la construcción de empedrados, como la ausencia de piedra triturada, elemento estipulado en los contratos. También se identificaron pagos millonarios por supuestas reparaciones de empedrados que no contaron con la aprobación de la Junta Municipal, lo que hace presumir la existencia de contrataciones directas irregulares.

Los docentes y padres de familia temen el desplome de la estructura, que podría causar una tragedia en el lugar.

En el ámbito educativo, además del abandono de la Escuela San Isidro, preocupa el caso de la Escuela 15 de Agosto. Según documentos oficiales, se asignaron recursos para la reparación de aulas, pero la comunidad educativa afirma que jamás se ejecutaron trabajos en el lugar.

Las dudas sobre la transparencia en el manejo de los fondos municipales aumentaron tras conocerse que la firma Mega Import-Export, representada por Celso Sandoval Jara, fue beneficiada con una adjudicación de 1.800 millones de guaraníes para el periodo 2024-2025. Lo llamativo es que dicha empresa ya había sido denunciada por negociados en el municipio de Minga Guazú. Pese a ello, el contrato fue avalado por la Junta Municipal, lo que sugiere una preocupante connivencia entre los concejales y el intendente.

En este contexto, la falta de respuesta ante una emergencia como la del pabellón escolar en ruinas expone no solo el abandono del sector educativo, sino también el profundo deterioro institucional de la administración municipal.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio