Fecha Actual

Escuela y cultivos fueron dañados por temporal en la zona sur

La escuela del asentamiento de Santa Rosa del Monday fue destruida con la fuerza del viento.

Una vez más, la zona sur del Alto Paraná fue castigada por los fenómenos climáticos, derrumbando viviendas, escuelas y hasta cultivos de soja que quedaron deshechos por la fuerza del viento y la granizada. La comuna de Santa Rosa del Monday, prevé víveres para los damnificados y un levantamiento de los daños causados a las viviendas y la escuela.

La intendenta de Santa Rosa del Monday, María Victoria Salinas, confirmó que es la segunda vez, en poco tiempo, que su comunidad recibe los embates del temporal. Esta vez la comunidad rural conocida como Caacupé del Paraná es la que se llevó la peor parte, pues la única escuela del lugar quedó sin techo.

“Es un asentamiento campesino a 12km del centro urbano de Santa Rosa, donde destruyó el techo de la sala de clases, la casa de la profesora y otra construcción en el predio de la escuela. Ella es la única maestra, ahí se enseña plurigrados (hasta el 5° grado) y vimos que hay una capilla cerca, que no fue dañada, donde los niños podrán rendir y retornar a sus casas”, explicó Salinas.

La jefa comunal dijo que harán una reparación integral en la escuela del asentamiento campesino y que está en proceso un llamado a licitación por unos G. 135 millones para construcción, restauración y reparación de inmuebles, donde incluirán a la escuela rural con mayor amplitud, ya que estaba incluida dentro de la programación de obras con algunas mejoras.

Las ramas y postes caídos, dejaron sin el servicio de energía eléctrica a la población.

VIVIENDAS DESTECHADAS

En el asentamiento campesino Caacupé del Paraná también hubo más de una decena de viviendas destechadas por la granizada. La intendenta recordó a la pobladora, conocida como Ña Silvia, quien se llevó un tremendo susto en la última madrugada, porque el viento y las piedras de hielo arrasaron con las plantaciones dentro de su propiedad.

“No afectó la casa de Ña Silvia, porque en frente ella tiene una especie de bosquecillo y eso fue arrasado. Ella quedó muy sentida, porque presenció todo y creyó que también perdería su casa que suele ser punto de encuentro de las mujeres dirigentes de la zona, ya que ella es una lideresa de su comunidad”, explicó María Victoria Salinas.

Con las últimas lluvias el camino está intransitable, pero disponen de un sistema de comunicación para que los damnificados contacten con la comuna. Igualmente verán móviles 4×4 para recorrer la zona y ver la cantidad real de viviendas dañadas por la granizada, para definir si cubren la asistencia con recursos de la comuna o si piden el apoyo de la Gobernación, Itaipú o la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

También la fuerza del viento arrasó con los postes de alumbrado público. En el trayecto desde la colonia Curupayty hasta Santa Rita, se supo de al menos 15 postes caídos, lo que hizo que la Administración Nacional de Electricidad disponga cuadrillas de obreros para la reposición de energía eléctrica en el sector.

LOS CULTIVOS DE SOJA

En el distrito de Santa Rita, en la colonia Nueva Asunción, una importante cantidad de cultivos de soja fueron destruidos por la granizada, según reportaron los lugareños. Igualmente, consideran que en esa zona puede haber damnificados y están realizando el levantamiento de datos para tener un panorama real de la situación.

En la zona urbana, una buena cantidad de árboles cayeron en varias avenidas y la Dirección de Servicios Generales estuvo trabajando para liberar los tramos y garantizar la seguridad vial. El temporal en la zona sur fue alrededor de la 01:30 de la madrugada del martes, duró breves minutos, pero suficientes para dejar destrozos a su paso.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio