
Para esta semana se espera la decisión de las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias sobre el impasse en la dirección de la Escuela Básica Nº 5489 “Lomas Valentinas”, en el distrito de Ñacunday, donde el licenciado Isaac Ferreira cumplió una semana de medida de fuerza exigiendo su reposición como director de la institución. El pasado viernes, representantes de la supervisión y la asesoría jurídica se interiorizaron del caso.
Estuvieron en la zona la licenciada María Cristina Benegas, supervisora de control y apoyo técnico y administrativo; también su similar el licenciado Edgar Oscar Benítez y el asesor jurídico Cándido Guerrero Caballero, junto a la encargada de despacho Perla Andrea Borja y los padres de familia de la institución educativa. También se reunieron con el director cesante para conocer su versión del caso.
Los referentes de la Coordinación Departamental de Educación elevarán su informe y se espera una definición sobre el caso para los próximos días. El licenciado Ferreira está encadenado y en huelga de hambre frente a la institución educativa, mientras que la comunidad está dividida porque algunos piden su salida y otros lo respaldan.
“Ellos se acercaron a mí, estuvieron viendo todo, interiorizándose de la situación y me dijeron que van a trabajar sobre eso. De forma verbal me indicaron que se inicia la investigación para que puedan tomar medidas en torno a mi caso”, expresó Ferreira. Su presencia frente a la institución educativa no impide el acceso de alumnos y demás docentes para el desarrollo de actividades en aula.
LOS HECHOS DENUNCIADOS
El licenciado Ferreira pide que se haga una intervención del MEC en la escuela de Lomas Valentinas, porque existen manejos indebidos con los fondos de gratuidad que se recibía cada año. Sostiene que realizó una rendición de cuentas que generó sorpresa en la comunidad educativa y a la par la reacción de sus detractores que buscan sacarlo del cargo.
Asimismo, el docente pidió su restitución como director de la institución educativa, porque no fue sometido a ningún sumario administrativo. El pasado 6 de enero, nota mediante, solicitó a la Supervisión y a la Coordinación Departamental de Educación que se defina su caso, pero no obtuvo ninguna respuesta. El docente insistió que solo un grupo de padres es el que promovió su salida de la institución.
En setiembre del año pasado, se desarrolló una movilización de padres y alumnos en la colonia Lomas Valentinas para pedir la salida de Ferreira de la dirección de la escuela, porque ubicó a su esposa, hermano y cuñado en la institución. Además lo denunciaron por supuestos maltratos y autoritarismo. Los manifestantes dijeron que uno de los parientes de Ferreira llevaba ingredientes del almuerzo escolar a la cantina que explotaba en la escuela.
La licenciada Ana Ríos, coordinadora departamental de educación, se expidió sobre el caso y dijo que estaba sorprendida por la medida de fuerza de Ferreira, ya que se había llegado a un acuerdo con él, cuando los padres de familia se manifestaron para sacarlo del cargo. Explicó que se trabajó para que se lo cambie a otra escuela, pero el docente no quiso firmar su conformidad, pese a que se cumplió con sus condiciones para el traslado, que tres docentes de Lomas Valentinas, entre ellas su esposa, también vayan a la misma escuela que le asignen.