El presidente Santiago Peña, a través de sus redes sociales, había anunciado el viernes último que accedía a la petición de los descontratados de la Itaipú Binacional, de revisar sus exámenes caso por caso. De este modo, los desvinculados ganaron una primera parte de la pulseada al Gobierno. Si bien es cierto, se anunció la revisión, no se dio a conocer la fecha de inicio de dicha fiscalización, aunque los afectados esperan que sea esta semana.
El pasado 11 de octubre, 187 trabajadores de la Itaipú Binacional, contratados luego de haber aprobado los exámenes incluidos en el Proceso Selectivo Externo (PSE-2023), fueron desvinculados de un plumazo, bajo el argumento de que hubo irregularidades en el proceso de selección, según las autoridades de la entidad. Desde ese momento, los afectados iniciaron una medida de fuerza, primeramente en Ciudad del Este y Hernandarias. Al no obtener resultados positivos a sus peticiones, se trasladaron a Asunción, donde permanecen desde hace dos semanas. No obstante, en esta lista de despedidos ya no se encuentran seis mujeres que fueron readmitidas por estar en estado de gravidez y periodo de lactancia. Así mismo, están dos funcionarios del plantel de Itaipú que se sometieron a los exámenes, pero para ascender de categorías. Ambos pasaron el examen y pese a ello duraron solo dos meses en sus nuevos cargos, ya que tras la descontratación masiva volvieron a sus anteriores categorías.
De acuerdo a los datos, tras las negociaciones con el Gobierno, a través de una mesa tripartita, integrada por los funcionarios despedidos, directivos de Itaipú y representantes del Ministerio del Trabajo, los desvinculados se tomaron el fin de semana libre y cada una de las personas retornaron a sus respectivas localidades para estar con sus familiares, debido a que centraron su lucha en la capital del país. Tras esta pequeña pausa, los descontratados retornan este lunes a Asunción, donde seguirán en asamblea permanente y en espera a los resultados de los análisis que se realizarán de sus exámenes.
“Hicimos un pequeño paréntesis a nuestra lucha y cada uno volvimos con nuestros familiares, para compartir un fin de semana, ya que hace tiempo que estamos fuera de nuestras casas. No obstante, desde este lunes volvemos con todo y vamos a seguir en las trincheras batallando. No tenemos fecha respecto a las revisiones, pero nos mantenemos con mucha esperanza de que vamos a ser reintegrados, ya que todos estamos seguros que cumplimos con todas las exigencias del PSE. Nosotros fuimos despedidos injustamente y esperamos que con la revisión de nuestros exámenes, caso por caso, se haga justicia”, destacó Roberto Godoy, uno de los descontratados.
El PSE 2023 aglutinó a 17.755 postulantes para 220 vacancias, de las cuales fueron ocupados 187 puestos. Con la descontratación se dio por finalizado el vínculo laboral que había iniciado el 1 de agosto. El pedido de los desvinculados fue que se evalúe cada caso en particular, con el propósito de ser reincorporados aquellos que cumplieron con las exigencias. De acuerdo al Gobierno y a los directivos de la Itaipú, el proceso realizado por la administración anterior de la entidad y del Poder Ejecutivo, tuvo varias irregularidades como cambios en la reglamentación durante el desarrollo del concurso, requisitos inadecuados y admisiones que transgredieron las normativas de la represa, según habían manifestado tanto el jefe de Estado, Santiago Peña, como el director paraguayo de la entidad, Justo “Lucho” Zacarías.