Fecha Actual

Este miércoles comienza el curso para mujeres políticas de la décima región

Pasado mañana comienza el curso de formación dirigido a mujeres políticas de Alto Paraná.

Este miércoles 13 de marzo, se dará inicio al curso de formación de mujeres política del Alto Paraná, cuyo eje principal es la participación social y política de las mujeres. El adiestramiento será articulado por varias instancias e instituciones, siendo una de ellas el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que viene impulsando hace años la “Escuela de Formación Política Para Mujeres Líderes. El evento cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el apoyo del Ministerio de la Mujer.

El programa académico cuenta con 20 módulos presenciales. La asistencia requerida es del 100%, con frecuencia de dos días por semana; los miércoles y jueves, de 15:00 a 19:00. La duración será de 3 meses, de marzo a junio. Las clases se desarrollarán en el local de la Gobernación de Alto Paraná y el espacio de fortalecimiento es gratuito y con cupos limitados.

La “Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes” constituye una instancia formal de aprendizaje, intercambio y análisis, dirigida a promover el liderazgo y el empoderamiento político de las mujeres. Se busca fortalecer las capacidades de liderazgo, apuntando a una contribución cualitativa a la representación femenina en cargos de decisión.  A través de este espacio formativo se busca generar un impacto positivo en el aumento de los porcentajes actuales de representación de mujeres en los espacios políticos, específicamente en cargos electivos de Paraguay.

Las mujeres representan más del 50% de la población mundial, sin embargo, su presencia en los roles políticos y de liderazgo sigue siendo desproporcionadamente baja. Trabajar en la participación política de las mujeres no solo es un asunto de justicia social y de derechos humanos, sino también una necesidad para el desarrollo sostenible y la democracia. Las mujeres aportan perspectivas, habilidades y experiencias únicas que son esenciales para la toma de decisiones políticas. Su participación puede resultar en políticas más equitativas, inclusivas y sostenibles. Además, la presencia de mujeres en puestos de poder puede servir como un ejemplo poderoso para las futuras generaciones, promoviendo la igualdad, la equidad y empoderando a más mujeres y niñas.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio