Fecha Actual en Roboto Condensed Negrita

Exigen a Peña que proporcione nombres de “extorsionadores”

Oficialmente, la Cámara de Diputados pidió al presidente Santiago Peña que proporcione los nombres de los parlamentarios que incurrieron en extorsión.

Pese a que ya se rechazó la adenda donde el Poder Ejecutivo pidió el aumento de las dietas de senadores y diputados, sigue la polémica en el Congreso Nacional. Esta vez, es en torno a las expresiones del presidente de la República, Santiago Peña, que manifestó que fue extorsionado por los legisladores colorados y liberales para tomar la determinación de solicitar el aumento de G. 5 millones en sus dietas.

Teniendo como base las expresiones del mandatario, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo a denunciar a los legisladores por la supuesta extorsión al presidente de la República, Santiago Peña, con relación a la presentación del Presupuesto General de Gastos de la Nación, para el ejercicio fiscal 2024 (PNG)”. El documento fue presentado por las bancadas de la ANR y el bloque del “PL” del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Así mismo, se pronunciaron rechazando el supuesto chantaje al presidente de la República y deslindando responsabilidades en la misma.

El caso subió de tono cuando la senadora liberal Celeste Amarilla refirió que si el jefe de Estado presenta la “lista de los extorsionadores”, ella iba a presentar la lista de los diputados y senadores “coimeros”, denuncia pública realizada por la misma en la sesión pasada. El pedido oficial al presidente de la República para que proporcione los nombres de los parlamentarios que supuestamente incurrieron en la extorsión, obedece a las declaraciones vertidas por el jefe de Estado en una entrevista, donde habló de supuestas “presiones” y/o “extorsiones” recibidas por parte de parlamentarios colorados y de la oposición que, a cambio de aprobar el PGN2024 a “libro cerrado”, habrían exigido la presentación de una adenda con el aumento salarial para los legisladores de ambas cámaras del Congreso Nacional.

Sin embargo, no se llegó a esta instancia, teniendo en cuenta que la Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional rechazó la petición del Ejecutivo y acto seguido se abrió el presupuesto y también se rechazó el pedido de aumento salarial para ministros, viceministros, para el presidente y el vicepresidente de la República, respectivamente.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll to Top