
Preocupados por la lenta investigación fiscal abierta contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo), integrantes del “Consejo CDE Libre” resolvieron en asamblea viajar a Asunción a los efectos de escrachar a fiscales, realizar denuncias públicas y dialogar con legisladores de ambas cámaras del Congreso Nacional, a fin de hacerles conocer la catastrófica administración de la comuna esteña.
Las movilizaciones se realizarán del 19 al 23 de este mes y consistirán en escrachar a fiscales y mantener reuniones con políticos, así como con integrantes de ambas cámaras del Congreso Nacional. La finalidad es contar la realidad que sufre día a día la capital del Alto Paraná y no quedarse con la mentira que Miguel Prieto intenta instalar en Asunción, según detalló Rogelio Núñez, miembro de esta organización civil.
“Cumplo en informar las decisiones tomadas en la asamblea ciudadana, llevada a cabo en la Plaza de la Paz. Hemos aprobado la propuesta de viaje a Asunción para instalar la lucha fuera Prieto, por el término de 5 días (del 19 al 23 de febrero/2024), ejerciendo presiones al Fiscal General del Estado y otras actividades como ser, escraches a fiscales, lobbys y denuncias públicas en ambas cámaras del Congreso, realización de conferencias de prensa, así como otras actividades pertinentes, de modo a que se sepa la mala administración de Miguel Prieto”, aseveró.
Igualmente, se resolvió en la asamblea instar a todos los integrantes del Consejo CDE Libre, a participar y brindar todo el respaldo posible en materia de apoyo material, logístico y humano, para el resultado exitoso de los objetivos propuestos. Así mismo, se resolvió “efectuar reuniones barriales, a partir de los integrantes del grupo WhatsApp Movilización Fuera Prieto, de modo a que se conformen equipos humanos uno por barrio. En tal sentido, se les pidió un aporte a los participantes de la asamblea, con el propósito de solventar el viaje y la estadía durante los 5 días que va a durar la movilización por la capital del país”, aseveró Núñez. Asimismo, todos aquellos que van a viajar deberán anotarse con sus datos personales y número de cédula de identidad, a los efectos de la elaboración de la lista de pasajeros.
El pasado 16 de enero, a pedido del fiscal del caso “Tía Chela”, Silvio Corbeta, el Tribunal de Apelaciones en lo Penal Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, concedió una prórroga extraordinaria de seis meses para presentar la acusación contra Miguel Prieto. Con la resolución de la Cámara de Apelaciones, el agente fiscal deberá finalizar su investigación el 19 de junio de 2024. La prórroga está basada en la excepcional complejidad que reviste la investigación “considerando las conductas y aportes realizados por cada uno de los investigados para la producción del resultado típico, la elevada cantidad de imputados y el hecho punible que es objeto de investigación”, según la argumentación dada por el referido tribunal.