
La cuarta edición de la Expo Construir Paraguay 2025 logró posicionarse como uno de los eventos más importantes del sector de la construcción en el país y la triple frontera. Organizado por la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná, bajo la presidencia de Rigoberto Chamorro, el evento ya forma parte de la agenda nacional e internacional, atrayendo a decenas de empresas, sponsors, expositores y miles de visitantes. La feria creció rápidamente desde su primera edición, siendo como un espacio de referencia para la industria.
Desde su inicio el miércoles 19 hasta su cierre el viernes 21, la feria se desarrolla en el Gran Nobile Hotel de Ciudad del Este, ofreciendo 120 espacios de exhibición con la participación de más de 180 marcas. Se estima una asistencia de aproximadamente 15.000 visitantes, entre empresarios, proveedores, profesionales del sector y público interesado en las innovaciones de la industria.
El presidente de la Cámara de Empresarios y Servicios de Alto Paraná, Rigoberto Chamorro, resaltó la importancia de la feria para la región. “Me siento honrado de recibir este evento por cuarto año consecutivo, que posiciona a Alto Paraná como el epicentro de las nuevas tendencias y tecnologías del rubro de la construcción y toda su cadena de valores”, expresó.
Chamorro también enfatizó la relevancia de la colaboración dentro del sector. “Desde la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná buscamos exhibir productos y servicios, generar grandes negocios y, lo más importante, establecer conexiones, forjar alianzas y aprender unos de otros”, agregó.

NUEVAS INCORPORACIONES Y UNA OFERTA MÁS DIVERSA
Este año, la Expo Construir Paraguay 2025 dio un paso más en su crecimiento al integrar al sector gastronómico como parte importante del rubro. La sinergia entre la construcción y la gastronomía resulta interesante, considerando que toda obra y desarrollo urbanístico también requiere de espacios gastronómicos que dinamicen la economía y complementen el ecosistema de negocios.
Los organizadores destacaron la participación de reconocidas marcas y emprendedores gastronómicos, quienes presentaron propuestas innovadoras en materia de alimentación para trabajadores de la construcción.
INNOVACIÓN, NEGOCIOS Y OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO
La Expo Construir Paraguay 2025, además de ser un espacio de exhibición, es también una plataforma de negocios y aprendizaje. Durante los tres días de feria, los asistentes pueden conocer las últimas innovaciones del mercado, participar en rondas de negocios y acceder a charlas especializadas que abordan los desafíos y oportunidades.
Entre las conferencias más destacadas de este año, se abordaron temas como la sostenibilidad en la construcción, el impacto de la digitalización en las obras civiles y las nuevas tendencias en infraestructura urbana. Expertos nacionales e internacionales compartieron conocimientos y experiencias sobre cómo la industria puede adaptarse a los cambios tecnológicos y normativos que marcan el futuro del sector.

Además, la feria experimenta la consolidación de acuerdos estratégicos entre empresas nacionales y extranjeras, impulsando el desarrollo del sector y facilitando la llegada de nuevas inversiones a la región.
UN EVENTO QUE FORTALECE LA ECONOMÍA LOCAL
El impacto económico de la Expo Construir Paraguay 2025 no se limita solo al sector de la construcción. La afluencia de visitantes genera un movimiento comercial en Ciudad del Este, beneficiando a hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios. La feria también contribuye a la creación de empleos temporales y a la dinamización del mercado local.
Los organizadores ya anunciaron los planes para la próxima edición, con el objetivo de seguir ampliando la oferta y atraer a más empresas e inversionistas. La Expo Construir Paraguay 2025 reafirma su rol como una plataforma esencial para el crecimiento de la industria, impulsando nuevas alianzas estratégicas y fortaleciendo el desarrollo comercial del país.