
El director de Tecnología y Transparencia del Ministerio del Interior, Rubén Darío González y el comisario general Rubén Oporto Sánchez, por la Comandancia, fueron designados como interventores del Departamento de Identificaciones. La prórroga, que se extenderá por 90 días, busca optimizar los procesos y métodos de expedición de cédulas de identidad.
Así lo informaron ayer el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, durante la conferencia de prensa realizada en Identificaciones, en cuya ocasión se presentó el informe preliminar de la intervención iniciada en junio del 2024, así como la prórroga para la implementación del Plan de Mejoras.
A través de la vigencia de un nuevo sistema con trazabilidad, se busca transparentar la gestión administrativa, incorporar nuevas tecnologías y brindar un servicio más ágil, eficiente y de calidad para responder a las necesidades de toda la ciudadanía, anunciaron las autoridades.
El comandante Benítez, informó que los interventores designados por la Comandancia de la Policía Nacional son el comisario general Rubén Oporto Sánchez y Rubén Darío González, director de Tecnología y Transparencia del Ministerio del Interior.
A su turno, el interventor Oporto Sánchez, informó que el objetivo es mejorar el servicio de atención a la ciudadanía, la infraestructura y la trazabilidad, en el marco de la intervención iniciada a raíz de las quejas ciudadanas por el retardo en la expedición de las cédulas de identidad, como también por la expedición de documentos irregulares.
Remarcó que en esta primera etapa se detectó que había dos sistemas operando, uno del Sistema Nacional de Identificación del Ciudadano y el segundo, del Consorcio de Documento Electrónico.
Indicó además que los documentos irregulares constatados en su momento en Identificaciones, puestos a disposición del Ministerio Público, fueron utilizados a través del Sistema Nacional de Identificación del Ciudadano.